El primer ministro de Israel condenó los nuevos ataques en Cisjordania al tiempo que llamó a la unidad nacional. "Lo que impide la destrucción de Israel es la fuerza del Estado y de las Fuerzas de Defensa", afirmó.
Por Canal26
Domingo 8 de Septiembre de 2024 - 09:51
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: archivo, Reuters.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llamó a la unidad nacional de su país al tiempo que condenó este domingo el ataque a tiros que mató a tres civiles israelíes en Cisjordania.
Así, Netanyahu llamó a los ciudadanos a unirse contra el "eje del mal" que es encabezado por Irán. "Es un día duro. Un terrorista despreciable asesinó a tres de nuestros ciudadanos a sangre fría en el Puente Allenby (el cruce fronterizo entre Cisjordania y Jordania), comentó el mandatario.
Benjamín Netanyahu llamó a la unidad nacional contra "el eje del mal de Irán". Foto: Reuters.
"Estamos rodeados de una ideología asesina liderada por el eje del mal de Irán", agregó. "Los asesinos (por Hamás) nos quieren asesinar a todos", afirmó Netanyahu
"Los asesinos no distinguen entre nosotros, nos quieren asesinar a todos, hasta el último, (ya sea) de derecha o izquierda, laicos o religiosos, judíos y no judíos", resaltó y tras lo cual dijo que "lo que impide la destrucción" de Israel "es la fuerza del Estado y de las Fuerzas de Defensa".
"Cuando estamos juntos, nuestros enemigos no pueden dañarnos, por lo que su objetivo principal es dividirnos". Asimismo, explicó que Hamás busca "librar una guerra psicológica contra las familias de los secuestrados y ejercer presión política interna y externa sobre el Gobierno".
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
Mientras tanto, más de 500.000 personas se manifestaron en diferentes puntos de Israel para exigir una tregua con Hamás, y en contra de Netanyahu.
Protestas en Israel contra Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters.
Sin embargo, el primer ministro de la nación judía ya advirtió que no negociará con el grupo islamista palestino, ya que no pretende ceder a lo que ellos piden, que es el retiro de tropas israelíes de la Franja de Gaza, principalmente de la zona de la frontera entre este lugar y Egipto, que en la actualidad es controlada por Israel.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos