Los hutíes dicen que cooperarán con milicias de Oriente Medio para "vengar" la muerte del jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, asesinado en Teherán en un ataque atribuido a Israel.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 18:20
Ejército de Israel. Foto: Reuters.
Israel asegura que libra una "guerra existencial" en siete frentes, todos ellos con aliados de Irán: en la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada con Hamás y la Yihad Islámica; en Líbano con Hezbollah; en Yemen con los hutíes; en Irak con la Resistencia Islámica; en Siria con las milicias proiraníes y el propio Irán.
Ante este contexto marcado por una creciente tensión con las milicias proiraníes en Oriente Medio, Israel se mantiene a la expectativa de posibles represalias militares en su territorio tras el bombardeo que realizó el martes en Beirut y que causó la muerte de Fuad Shukr, jefe militar del grupo chií Hezbollah, así como tras el ataque en Teherán -que Irán atribuye a las fuerzas israelíes- que mató a Ismail Haniyeh, líder político del grupo islamista Hamás.
Ismail Haniyeh, líder asesinado de Hamás. Foto: EFE.
El asesinato de Haniyeh, el líder más moderado de Hamás, empantana las posibilidades de alcanzar un cese el fuego que permita la liberación de los rehenes y más ayuda humanitaria al devastado enclave palestino.
Te puede interesar:
Israel: "Un 'reconocimiento unilateral' de un Estado palestino por parte de cualquier país, sería un premio al terrorismo"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que las fuerzas militares de su país están listas para enfrentarse a "cualquier escenario". "Nos mantenemos unidos y determinados a afrontar cualquier amenaza. Israel se cobrará un precio muy alto por cualquier agresión desde cualquier horizonte", dijo el mandatario.
En su mensaje, Netanyahu se congratuló del ataque que sus fuerzas realizaron en Líbano contra el comandante de Hezbollah, pero no hizo ninguna alusión al ataque en el que murió Haniyeh.
Encontrá más vídeos
"Todos los logros de los últimos meses se alcanzaron porque no nos rendimos y porque tomamos decisiones valientes frente a una gran presión en el país y el extranjero. No fue fácil", recalcó Netanyahu.
Mientras tanto, los casi 10 meses de guerra dejaron en la Franja de Gaza cerca de 40.000 muertos, más de 91.000 heridos, 10.000 desaparecidos y 1,9 millones de desplazados.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Francia recomienda a sus ciudadanos un manual de supervivencia: ¿se prepara para la Tercera Guerra Mundial?