El presidente norteamericano busca reafirmar su apoyo frontal a la región. El Gobierno polaco pidió un aumento en el número de tropas en su país.
Por Canal26
Martes 21 de Febrero de 2023 - 10:16
Biden junto al presidente polaco. Foto: Reuters.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, llegó a Polonia luego de un viaje de ocho horas en tren desde Kiev, la capital ucraniana. Allí, fuentes cercanas alentaron que defenderá el principio de soberanía.
Además, se espera que el mandatario exprese su compromiso con Ucrania y con la defensa del flanco este de la OTAN. Biden pronunciará un discurso en el castillo real de Varsovia con motivo del aniversario del comienzo de la guerra en Ucrania, que se cumple el 24 de febrero.
En su discurso, Biden quiere situar la guerra de Ucrania en un contexto más amplio sobre la defensa del orden liberal internacional, creado tras la Segunda Guerra Mundial.
En concreto, Biden defenderá los principios de soberanía, integridad territorial, independencia, democracia y libertad que forman parte de ese concepto del mundo, detalló asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Te puede interesar:
Un viaje a Polonia que se convirtió en pesadilla: un matrimonio correntino denunció haber sido esclavizado por un frigorífico
El presidente norteamericano destacará también la unidad de la OTAN y reiterará su compromiso con Ucrania y con la defensa de los países del flanco este de la Alianza Atlántica, algunos antiguas repúblicas soviéticas y más vulnerables a cualquier tipo de agresión de Rusia.
Joe Biden en Polonia. Foto: Reuters.
De hecho, Polonia, que hace de anfitrión de Biden y comparte una frontera de unos 530 kilómetros con Ucrania, ha sido uno de los países que más ha presionado a Occidente para que apoye a Kiev y ha acogido a 1,5 millones de refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra.
Además, el Gobierno polaco habla con Biden sobre la posibilidad de que EE.UU. incremente el número de tropas estacionadas de manera permanente en Polonia. Estados Unidos aumentó su presencia allí antes de la invasión rusa hace casi un año y, actualmente, hay unos 11.000 soldados en el país, aunque se van rotando.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos