Quien estuvo a cargo de la CIA y tomó tareas en todo lo que respecta a la guerra entre Rusia y Ucrania y la competencia con China, será uno de los consejeros del presidente.
Por Canal26
Sábado 22 de Julio de 2023 - 15:48
Joe Biden y Bill Burns. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomó una decisión fuera de lo común al pedirla al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Bill Burns, que sea parte de su gabinete. "Bill siempre me ha brindado un análisis claro y directo que prioriza la seguridad de la población estadounidense, lo que refleja el papel integral que desempeña la CIA en nuestra toma de decisiones de seguridad nacional en este momento crítico", señaló el jefe de Estado norteamericano.
"Bill siempre me ha brindado un análisis claro y directo que prioriza la seguridad de la población estadounidense, lo que refleja el papel integral que desempeña la CIA en nuestra toma de decisiones de seguridad nacional en este momento crítico"
Biden explicó que Burns se ganó el respeto de los funcionarios y dirige "con dignidad" y "representa lo mejor de Estados Unidos". Por estos motivos, adelantó que está "deseando" trabajar con él próximamente y lo integró en su gabinete más cercano de funcionarios.
"Como dice Bill (por Burns): una buena inteligencia, suministrada con honestidad e integridad, es la primera línea de defensa de Estados Unidos. Desde su primer día en el puesto, Bill ha demostrado el significado de esas palabras", dijo Biden en un comunicado.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
Burns está al frente de la CIA desde marzo de 2021. Bajo su liderazgo, agregó Biden, la CIA aportó un enfoque esclarecedor y a largo plazo sobre los principales desafíos de seguridad nacional. Estos incluyen la guerra entre Rusia y Ucrania y la "competencia responsable" con China.
Bill Burns. Foto: Twitter.
Además, el presidente norteamericano destacó las oportunidades y los posibles riesgos de las nuevas tecnologías como desafíos que tuvo por delante el director de la CIA.
Actualmente, el gabinete presidencial, que da consejos al presidente en cualquier tema relativo a sus funciones, está integrado por los secretarios de todos los departamentos. Este incluye al secretario de Estado, Antony Blinken, a la del Tesoro, Janet Yellen; además del fiscal general, Merrick Garland, y los jefes de algunas agencias federales.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon