El presidente brasileño atribuyó esa ansiedad a la inexperiencia del mandatario chileno (37 años).
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 17:11
Lula da Silva y Gabriel Boric. Foto: EFE
Lula da Silva encendió la polémica bilateral entre Chile y Brasil tras unas declaraciones sobre lo que dejó la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Tras la finalización de la misma, aseguró que su par Gabriel Boric está "un poco más ansioso que los demás" a lo que este respondió no sentirse "ofendido" por por sus dichos.
Desde la estación ferroviaria parisina de la Gare de Lyon, a la que llegó procedente de Suiza, Boric buscó restarle importancia a las críticas de Lula, a raíz de la falta de sintonía entre ambos países por el grado de condena de la invasión rusa de Ucrania. El presidente brasileño atribuyó esa ansiedad a la inexperiencia del mandatario chileno (37 años).
Cumbre UE-Celac. Foto: EFE.
Te puede interesar:
A meses de las elecciones en Chile, renunció Carolina Tohá, la importante ministra del Interior de Boric
"No me siento ofendido, me siento muy tranquilo, las veces que he tenido oportunidad de conversar con él (Lula) he tenido la mejor impresión, somos de la misma familia política y hoy día podemos tener matices en torno a esto, pero la posición de Chile es de principios", agregó, en alusión a la firme condena de su país a la invasión rusa.
Mientras Lula mantiene una posición "más tibia al respecto", ya que Brasil mantiene una fluida relación con el Kremlin y no ha participado en ninguna clase de embargo, Boric incidió de nuevo en censurar el papel de Rusia en la guerra.
"Hay que ser categóricos, claros y no hay que dejar espacio a la duda", abundó el mandatario chileno, quien aseveró que lo que hubo fue "una agresión inaceptable" a Ucrania por parte de Rusia. "El día de mañana podríamos ser nosotros. Ninguna potencia puede pasar por encima del Derecho internacional", agregó.
Gabriel Boric junto a Lula da Silva y otros miembros de la Cumbre. Foto: Reuters
El presidente denunció que hoy mismo misiles rusos destrozaron zonas de producción de grano en Ucrania, algo que impacta en los precios de los mercados internacionales y, por lo tanto, al bolsillo de los chilenos.
Cuestionado de nuevo sobre las palabras de Lula (77 años), Boric insistió en que le tiene "respeto infinito y mucho cariño" y recordó, en alusión a la inexperiencia que le atribuye el dirigente brasileño, que esta cumbre UE-Celac era la primera de otros muchos mandatarios, pues hace ocho años que no se celebraba.
Después de visitar Madrid, Bruselas y Ginebra, Boric concluye en París su gira europea. Hasta este viernes tendrá una apretada agenda en la que se incluye un encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, así como una reunión con empresarios, entre otros compromisos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio