Fue encontrado culpable de haber recibido unos US$4 millones para "viabilizar irregularmente contratos" entre una constructora y una filial de Petrobras.
Por Canal26
Miércoles 31 de Mayo de 2023 - 20:36
Collor de Mello. Foto: REUTERS.
La Corte Suprema de Brasil condenó al ex presidente, Fernando Collor de Mello, a una pena de ocho años y diez meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, en un juicio por los sobornos que dio por probado que recibió entre 2010 y 2014, cuando ejercía un mandato como senador.
Según la decisión del Supremo, el ex presidente tendrá que comenzar a cumplir la condena en régimen cerrado. Sin embargo, como aún puede apelar la decisión y tiene beneficios por su edad (73 años), permanecerá en libertad hasta que se juzguen todos los recursos presentados por su defensa.
Según la denuncia presentada contra Collor de Mello por la Fiscalía en 2015, el ex jefe de Estado se valió de su influencia en la política para beneficiar en contratos fraudulentos con BR Distribuidora, una filial de la petrolera estatal Petrobras, al empresario Joao Lyra, con quien mantiene una "relación de amistad".
Por intermediar en la concesión de tales contratos, por un valor total de 240 millones de reales, el ex mandatario recibió una "comisión" equivalente a cerca del 15 % de esa suma, según lo dado como probado por la Justicia.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
Collor de Mello gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció al mandato en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra, por acusaciones de presunta corrupción de las que luego sería absuelto en la misma Corte Suprema.
Entre 2007 y 2023 ocupó un escaño en el Senado y el año pasado fue candidato sin éxito al cargo de gobernador del estado de Alagoas, que ya había ejercido antes de llegar a la Presidencia. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina