Según medios locales, se produjeron ataques con disparos y destrucción de máquinas electrónicas en Manipur, zona del país que posee restricciones y limitado acceso de la prensa desde hace más de un año.
Por Canal26
Domingo 21 de Abril de 2024 - 20:56
Elecciones en India. Foto: Reuters
La Comisión Electoral de la India (ECI, por sus siglas en inglés) anunció que deberá repetirse la primera fase de las elecciones generales en once colegios del noreste del país, sacudido desde hace un año por la violencia ética, tras un tiroteo y la destrucción de las máquinas de votación.
"La ECI ordena que la votación realizada el 19 de abril de 2024 (viernes) en once colegios electorales (...) de Manipur sea nula y se designa el 22 de abril de 2024 (lunes) como fecha para realizar una nueva votación", informó la autoridad.
Según medios locales, durante la noche del viernes pasado tuvieron lugar ataques con disparos y destrucción de máquinas electrónicas en algunos puntos electorales en esta zona, objeto de numerosas restricciones y con limitado acceso de la prensa desde hace más de un año.
Las maratónicas elecciones indias comenzaron el pasado viernes y concluirán el próximo 1 de junio. Según la ECI, la primera fase que incluyó más de cien circunscripciones en 21 estados del país, se llevó a cabo de manera pacífica y casi sin incidentes.
Elecciones en India. Foto: EFE
En contrapartida, una fuente de la comisión electoral regional consultada por la agencia EFE aseguró que hubo diversos incidentes perpetrados por personas no identificadas que llegaron con armas a varios centros, disparando contra representantes de los partidos.
El medio regional Nagaland Post aseguró que unos de los ataques ocurrió "cerca de un colegio electoral donde unos asaltantes armados abrieron fuego. Un hombre fue trasladado a un hospital de la ciudad de Imphal (capital de Manipur) para recibir tratamiento".
Te puede interesar:
Llegaron a Mendoza los primeros medicamentos importados de la India: permitieron ahorrar un 50%
El estado de Manipur está sumergido en una ola de violencia étnica desde mayo del año pasado, cuando una marcha de jóvenes de la minoría kuki protestó contra un proceso oficial para clasificar a la mayoría meitei como "tribales", estatus que les permitiría ocupar territorios en las montañas y acceder a puestos de gobierno.
Fue desde entonces que se desató un conflicto entre ambos grupos tribales, que ya causó al menos 175 muertos y más de 50.000 desplazados, según cifras oficiales.
Manipur, considerado como un territorio protegido por la India, limita el acceso de periodistas y extranjeros, incluso en elecciones, lo que afecta la capacidad de conocer en tiempo real lo que ocurre en la zona.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero