En las últimas horas, hubo nuevas muestras de tensión entre ambos países, que comenzaron a distanciarse en septiembre de 2023 por la muerte de un líder sij canadiense en la India.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 11:04
Justin Trudeau y Narendra Modi. Foto: Reuters.
La tensión entre India y Canadá sigue en aumento. Ambos países decidieron expulsar a los embajadores en los territorios en cuestión, algo que vuelve a poner tensión. Esto comenzó tiempo atrás, con la muerte de un líder sij canadiense en la India, quien tenía vínculo con grupos separatistas.
Durante la jornada del lunes, Canadá informó sobre la expulsión del embajador de la India, Sanjay Kumar Verma, además de otros cinco diplomáticos indios. Esto ocurrió tras la acusación de la policía local de una posible vinculación con una campaña de asesinatos y violencia.
Justin Trudeau, Canadá. Foto: Reuters
Por su parte, Narendra Modi, líder indio, decidió responder con la expulsión de seis diplomáticos canadienses, a los que concedió un plazo de cinco días para abandonar la India. Estas acusaciones han reavivado las tensiones relacionadas principalmente con el movimiento separatista sij y las acusaciones mutuas de interferencia en asuntos internos.
Te puede interesar:
Trump podría reconsiderar los aranceles adicionales a Canadá: la decisión que haría cambiar de opinión al republicano
La comunidad sij, originaria de la región del Punjab en la India, ha mantenido un movimiento separatista durante décadas, buscando la creación de un estado independiente llamado Khalistán.
El líder del Partido Bharatiya Janata (BJP) y primer ministro indio, Narendra Modi. EFE
Una importante comunidad sij reside en Canadá, lo que ha convertido al país norteamericano en un centro de actividad para el movimiento separatista. India acusó en distintas oportunidades de permitir que se realicen actividades anti-India dentro de su territorio, como protestas o una celebración de un referendo secesionista.
Por su parte, Canadá ha criticado la represión de las minorías en la India y ha defendido el derecho a la libertad de expresión de los sijs canadienses.
El asesinato del líder de la organización Justicia para los Sijs Hardeep Singh Nijjar, en junio del año pasado fue el punto de inflexión en la relación, ya que Canadá aseguró tener información confiable de que la India está detrás de esa muerte.
Hardeep Singh Nijjar, líder sij asesinado en India. Foto: Wikipedia.
Nijjar murió tiroteado por dos hombres enmascarados en el estacionamiento de un templo sij en la localidad canadiense de Surrey.
Justo antes de su muerte, India había pedido acciones de las autoridades canadienses contra Nijjar, que encabezaba el grupo separatista Khalistan Tiger Force, que buscaba la creación del estado independiente de Khalistán para la minoría sij, en el estado norteño de Punjab.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas