Trump compadeció ante la jueza Moxila Upadhyaya en el tribunal federal del Distrito de Columbia, ubicado en Washington.
Por Canal26
Jueves 3 de Agosto de 2023 - 17:49
Donald Trump en Washington. Foto: Reuters
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, se declaró no culpable este jueves ante una corte en Washington D.C. de varios cargos penales derivados de su presunto intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020. El exmandatario de 77 años, rechazó las acusaciones tras una investigación liderada por el fiscal especial Jack Smith, que ha sido tachada por el exmandatario de una "caza de brujas".
Trump compadeció ante la jueza Moxila Upadhyaya en el tribunal federal del Distrito de Columbia, ubicado en Washington, para la lectura de los cargos. El expresidente está acusado de cuatro cargos: conspiración para defraudar a EE.UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
La jueza decidió dejar libre al expresidente, tras marcar las condiciones para su liberación, y fijó la siguiente vista contra el exmandatario por su presunto intento de revertir el resultado de los comicios de 2020 para el 28 de agosto.
Por la primera de esas acusaciones le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por la segunda y la tercera veinte años de prisión, respectivamente, y por la cuarta, diez años.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
Luego de conocer la imputación dejó un mensaje en su red social Truth donde agradeció a sus seguidores por todo el apoyo que le demostraron. "¡Gracias a todos! Nunca he tenido tanto apoyo en algo antes", escribió en unas histriónicas mayúsculas fiel a su estilo.
Manifestación contra Trump en Washintgton. Foto: EFE
Además, el magante y político republicano añadió que la acusación anunciada ayer "ha despertado" al mundo frente a lo que considera "la corrupción, el escándalo y el fracaso que han pasado en los últimos tres años en EEUU". "Estados Unidos es una nación en declive, pero la haremos grande de nuevo, más grande que nunca. ¡Los quiero a todos!", expresó.
Antes de abandonar el juzgado, Trump tuvo que aceptar una serie de condiciones, impuestas por la jueza y acordadas por las partes litigantes, para seguir en libertad, como no violar la ley federal o estatal, asistir a la corte cuando se le requiera y no comunicarse con los testigos a menos que sea a través de sus abogados o en presencia de ellos.
En esta causa, el exgobernante está imputado por los sucesos ocurridos entre las elecciones del 3 de noviembre de 2020, que perdió frente al demócrata Joe Biden, y después del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores irrumpió en el Capitolio, cuando se celebraba una sesión de las dos cámaras del Congreso para ratificar la victoria de su contrincante.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero