China movilizó buques de guerra luego de la visita de la presidenta de Taiwán a EEUU

Esto ocurre un día después de que la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, visite California.

Por Canal26

Jueves 6 de Abril de 2023 - 19:11

Buques de guerra chinos. Foto: ReutersBuques de guerra chinos. Foto: Reuters.

El Ejército chino movilizó buques de guerra en aguas cercanas a Taiwán y Estados Unidos instó al gigante asiático a elegir la diplomacia en lugar de la presión militar. Esto ocurre un día después de que la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, visite California para reunirse con el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy.

"Seguimos instando a Beijing a que cese su presión militar, diplomática y económica contra Taiwán y, en su lugar, participe en una diplomacia constructiva", dijo a los periodistas el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Desoyendo las advertencias de Beijing, que considera a Taiwán como una territorio propio, Tsai se reunió en Los Ángeles con Kevin McCarthy durante una escala en su regreso de su gira por Guatemala y Belice, dos de los últimos aliados de la isla autónoma en la región.

Buques de guerra chinos. Foto: ReutersBuques de guerra chinos. Foto: Reuters.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China reaccionó inmediatamente al prometer "medidas firmes y eficaces para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial".

"Estados Unidos y Taiwán conspiraron" para "reforzar sus relaciones", lo que "socava gravemente la soberanía china" y "envía una mala señal de apoyo a los separatistas taiwaneses", expresó la vocera de la cancillería china Mao Ning.

Horas antes del encuentro, China desplegó un portaviones alrededor de la isla.

La Guardia Costera de China realizó maniobras militares en Beijing. Foto: Reuters (Florence Lo)

Te puede interesar:

La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán

Acusaciones cruzadas

Además, el Ministerio de Defensa de Taiwán anunció la detección de tres buques de guerra y un helicóptero que cruzó la zona de identificación de defensa aérea de la isla.

"Las fuerzas armadas monitorearon la situación y encargaron a las patrullas aéreas de combate, los barcos de la armada y los sistemas de misiles terrestres responder a estas actividades", dijo en su comunicado el Ministerio de Defensa de Taiwán.

Taiwán y China se separaron en 1949, al final de la guerra civil. Los comunistas tomaron el poder en China continental, mientras los nacionalistas se replegaron a Taiwán, pero Beijing considera la isla como parte de su territorio y aboga por recuperar su control algún día.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en California. Foto: EFELa presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en California. Foto: EFE.

En virtud del principio de "una sola China", a priori reconocido por Estados Unidos y por la mayoría de los países, entre ellos Argentina, se opone a cualquier relación formal entre los dirigentes de la isla y los de otras naciones.

El vocero de la diplomacia estadounidense reconoció "diferencias" entre su país y China sobre Taiwán, pero dijo que las dos potencias han manejado la situación desde hace 40 años.

Patel describió la visita de Tsai como un "tránsito" en su viaje hacia y desde Centroamérica y consideró que "no hay razón para convertirlo en un pretexto para reaccionar de forma exagerada".

Notas relacionadas