La diputada local por el municipio de Tomsk fue condenada por los delitos de organización de una asociación extremista y participación en una organización no gubernamental contra los derechos de los ciudadanos.
Por Canal26
Viernes 29 de Diciembre de 2023 - 13:02
Ksenia Fadeeva. Foto: REUTERS.
La Justicia de Rusia condenó a nueve años de cárcel a la opositora Ksenia Fadeeva, diputada local por el municipio de Tomsk, en Siberia, y antigua coordinadora de la organización local del encarcelado opositor Alexey Navalny.
Fadeeva fue condenada por los delitos de organización de una asociación extremista y participación en una organización no gubernamental contra los derechos de los ciudadanos, explicó el magistrado Dimitri Judiakov en la lectura de cargos previa a la sentencia.
El veredicto se dio a conocer en una sesión a puertas abiertas tras dos meses de prohibiciones a los medios y a los allegados de la opositora, informó el portal de noticias local VTomske, sobre un proceso que todavía está pendiente de apelación en todas las instancias judiciales disponibles.
Ksenia Fadeeva.
El abogado de la activista, Kirill Terekhin, denunció que Fadeeva es objeto de una persecución política y que sus derechos fueron violados en un juicio donde, a su entender, "ha quedado demostrado" que su cliente "cesó voluntariamente sus actividades" en la organización de Navalny antes de que fuera declarada como ilegal y extremista.
La diputada fue detenida en diciembre de 2021 y en ese momento aseguró que había terminado toda vinculación con la asociación de Navalny en abril de ese mismo año, dos meses antes de la ilegalización de la formación.
Te puede interesar:
Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre el incumplimiento de la tregua sobre el fuego en infraestructuras energéticas
Alexey Navalny fue detenido en enero de 2021 a su regreso a Rusia, tras recuperarse en Alemania de un envenenamiento del que acusa al Kremlin, que a su vez negó cualquier involucramiento.
Alexei Navalny, tras las rejas. Foto: Reuters
El activista purga una pena de 19 años de cárcel por "extremismo" y había desaparecido a principios de diciembre de una cárcel de la región de Vladimir, a 250 kilómetros de Moscú, pero esta semana reapareció y dijo que estaba "bien", tras ser trasladado a un centro penitenciario ubicado en el Ártico ruso, al que tardó 20 días en llegar.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio