El envío de soldados de Corea del Norte hacia Rusia es en apoyo del Kremlin en su guerra contra Ucrania y en base al pacto firmado por ambos países en junio pasado.
Por Canal26
Miércoles 23 de Octubre de 2024 - 11:38
Kim Jong-un y el ejército de Corea del Norte. Foto: Reuters.
El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano estimó que Corea del Norte ya envío unos 3.000 soldados a territorio ruso para apoyar al ejército del Kremlin en su lucha en la guerra contra Ucrania.
Así lo informaron parlamentarios de Seúl este miércoles. Asimismo, el servicio de inteligencia considera que unos 10.000 soldados podrían ser desplegados en Ucrania para el mes de diciembre.
Kim Jong-un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.
El viernes pasado, el NIS indicó que se preveía el envío por parte de Corea del Norte de unos 12.000 soldados hacia tierras europeas, algo que ya había adelantado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
A su vez, el NIS considera que luego de esos 1.500 soldados que ya enviaron entre el 8 y el 13 de octubre pasado, Pionyang habría duplicado el envío de efectivos a tierras rusas.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Pese a que Corea del Sur presenta la noticia como una afirmación, actores fuertes como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos, no han confirmado lo que también afirmó Ucrania.
La Inteligencia surcoreana manifestó también haber detectado señales de que las familias de los soldados enviados a Rusia han sido reinstaladas en lugares aislados, a fin de poder mantener el envío de estas tropas en secreto.
Asimismo, los medios norcoreanos no se han manifestado sobre el tema y solo las referencias que han hecho fueron ridiculizarlo, principalmente la hermana del líder Kim Jong-un, quien abiertamente trató de absurdas las afirmaciones de Seúl y Kiev.
Desde el NIS entienden que el envío de tropas responde al pacto de asociación estratégica entre Corea del Norte y Rusia, que fue firmado en junio, en donde los dos países se comprometieron a prestarse asistencia mutua en caso de que alguno de los dos fuese atacado. Y esto último se empezó a dar desde las incursiones de Ucrania en las regiones rusas de Belgorod y Kursk.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos