Según las categorías que define la ONU, el país asiático entra dentro de esta definición, con un porcentaje elevado de personas que transitan su sexta década de vida.
Corea del Sur se convirtió en un país "superenvejecido". Foto: Reuters.
Según el Ministerio del Interior de Corea del Sur, el 20% de la población de su país ya supera los 65 años, lo que lo convierte en un Estado con una sociedad "superenvejecida".
De todos modos, no son el país con el número más alto de personas mayores, posición que sí ocupa Mónaco (según estimaciones del 2023, el 36% de la población superaba los 65 años). En cuanto a Asia, Japón supera a Corea del Sur, con el 29% de su población mayor de 65.
Te puede interesar:
Una historia de amor que te hará sonreír de principio a fin: el imperdible k-drama que es furor en Netflix
El país que tiene por capital a Seúl se ve afectado por una crisis demográfica marcada por la baja natalidad. Si se tiene en cuenta que el último censo en el país (2024) señaló una población total de 51,22 millones de habitantes, 10,24 millones de ellos superan los 65 años, un porcentaje (20%) altísimo si se lo compara con otras sociedades.
Corea del Sur tiene una de las poblaciones más mayores del mundo. Foto: Unsplash.
Además, Corea del Sur padece la tasa de natalidad más baja de todo el mundo desarrollado. Del total de los 10, 24 millones de surcoreanos que superaron la barrera de los 65 años, 5,69 millones son mujeres y 4,54, hombres.
Desde el año 2008, la cifra de personas que tienen esta edad se ha duplicado. El detalle de la distribución demográfica de las personas mayores de 65 años en Corea del Sur es el siguiente:
Ya por junio de este mismo año, el Gobierno había declarado la "emergencia demográfica nacional", al tiempo que prometió crear un programa para fomentar la natalidad.
Te puede interesar:
Te atrapa desde el primer capítulo: la serie coreana de Netflix que se convirtió en uno de los éxitos de la plataforma
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Corea del Sur es una sociedad "superenvejecida", debido a que entra dentro de esta categoría según sus parámetros.
Y es que el organismo internacional cataloga que si un país tiene más del 7% de la población de 65 ó más años, se considera como una sociedad en envejecimiento. Pero si el porcentaje se eleva al 14%, es país es considerado como una sociedad envejecida.
Ahora, cuando la cifra supera el 20% -como en el caso de Corea del Sur-, la ONU declara que se trata de una sociedad superenvejecida.
Te puede interesar:
Un poco de Corea en tu cocina: paso a paso, cómo preparar el mejor postre caliente para los días fríos
Además de los mencionados Mónaco y Japón, Portugal y Bulgaria se ubican entre los principales países con la población más mayor del mundo, con un 24% de sus residentes que superan los 65 años (datos del 2023).
Varios países europeos también tienen elevados porcentajes de su población que supera los 65 años. Foto: Unsplash.
Otros países que padecen de esta problemática son Italia, Alemania y Finlandia, siempre y cuando se considera a las naciones desarrolladas.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina