Ante la posibilidad de que los sueros de Pfizer y Moderna sean aprobados, el coordinador de la Casa Blanca señaló que están trabajando de cerca con los estados y con los Departamentos de Salud locales, así como con pediatras y farmacias.
Por Canal26
Jueves 2 de Junio de 2022 - 17:18
Vacunación en menores. Foto: Reuters.
La Casa Blanca planea comenzar a vacunar contra el covid-19 a los menores de seis años en EE.UU. a partir del 21 de junio, si los sueros de Pfizer y de Moderna consiguen el visto bueno de los organismos reguladores del país.
Así lo señaló el coordinador de la respuesta del Gobierno estadounidense a la pandemia, Ashish Jha, en una rueda de prensa.
Jha recordó que un comité científico de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, en inglés), encargada de dar su visto bueno a las vacunas contra la covid, entre otros, revisará los datos de esos dos sueros el 14 y el 15 de este mes.
"Esperamos una decisión de la FDA poco después de la reunión del comité asesor", indicó Jha, quien agregó que este no será el último paso del proceso, porque después las vacunas tienen que pasar el escrutinio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Pfizer anunció el miércoles pasado que había completado su solicitud a la FDA para que autorizara su vacuna de tres dosis contra el covid-19 para menores de entre seis meses y cinco años, mientras que Moderna lo hizo en abril, en este caso, para administrar su suero en dos dosis a los niños de menos de 6 años.
Ante la posibilidad de que los sueros de Pfizer y Moderna sean aprobados por los reguladores este mes, el coordinador de la Casa Blanca señaló que están trabajando de cerca con los estados y con los Departamentos de Salud locales, así como con pediatras y farmacias, para estar listos cuando llegue el momento.
"Vamos a poner 10 millones de dosis disponibles para los estados, farmacias, centros de salud comunitarios y entidades federales para que hagan sus pedidos a partir de mañana", aseguró.
Jha subrayó que esperan que la mayoría de los menores reciban la inyección en centros de atención primaria y apuntó que el Gobierno ha solicitado a los estados que en una etapa inicial den prioridad a los niños en mayor riesgo de sufrir una covid grave y aquellos que están en zonas remotas. Con información de EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos