La cantidad de enfermos también se disparó. El ministerio de Salud reportó 3735 nuevos contagios, y el total de personas contagiadas llegó a 49.990.
Por Canal26
Jueves 23 de Abril de 2020 - 21:57
Coronavirus en Brasil. Reuters.
Brasil tuvo su día más negro desde la llegada de la pandemia. Con un récord de 407 muertos en las últimas 24 horas, el país alcanzó 3.330 fallecimientos por el coronavirus a última hora de este jueves.
La cantidad de enfermos también se disparó. El ministerio de Salud reportó 3735 nuevos contagios , y el total llegó a 49.990.
El número de infecciones también fue el más alto reportado hasta ahora.
Más de la mitad de los muertos se registraron en San Pablo, el estado más poblado y más castigado por el virus , donde se concentraron 16.740 enfermos y 1345 muertos. Las autoridades paulistas dijeron hoy que el salto, de 18,5% respecto al miércoles a nivel local, se debió a que ayer sistema de vigilancia funcionó de forma lenta por un feriado nacional.
El ministro de Salud, Nelson Teich, había anticipado ayer que la próxima semana presentará un plan de relajamiento del aislamiento social, pese a que los estados más críticos de Brasil todavía no llegaron a un pico de contagios . El gobierno evalúa presentar directrices específicas para cada estado y municipio, adaptadas a la realidad local. "Evaluamos cada día lo que está sucediendo. A partir de los nuevos datos definimos las acciones", agregó Teich.
"Vamos a tener estrategias de salida. No vamos a salir mañana (del aislamiento). Defendemos lo que es mejor para la sociedad, si lo mejor es el aislamiento será eso. Vamos a definir eso en el día a día", consideró.
La situación es urgente en varios estados brasileños. Amazonas, en el norte de Brasil, fue el primero en alcanzar un doble colapso: médico y funerario . Las autoridades comenzaron a abrir fosas comunes en el principal cementerio de Manaos, capital estadual, mientras que las unidades de terapia intensiva están prácticamente completas.
Detrás de San Pablo, Río de Janeiro (530), Pernambuco (312), Ceará (266) y el propio Amazonas (234) fueron los estados con más muertes.
1
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
2
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: los motivos
3
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
4
Paraguay designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos