Tras una reunión con congresistas opositores, el presidente peruano suspendió la medida anunciada el lunes por el paro de transportistas. Además, dijo respetar "la actitud y el derecho que tienen los peruanos y los ciudadanos en manifestarse".
Por Canal26
Martes 5 de Abril de 2022 - 20:32
Conflicto en Perú, AGENCIA NA
El presidente peruano, Pedro Castillo, suspendió el toque de queda en Lima y su vecina provincia de Callao, puesto en marcha en respuesta a un paro de transportistas, siete horas antes del fin que tenía previsto para las 23.59 hora local.
"Debo anunciar que, a partir del momento, vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad (toque de queda) y corresponde llamar a la tranquilidad del pueblo peruano, eso quería anunciar", dijo Castillo durante una reunión con los líderes políticos en el Congreso.
El gobernante anunció minutos antes de la medianoche de este lunes la adopción de esta medida, con lo que sorprendió a los cerca de 11 millones de habitantes de estas dos provincias peruanas que descansaban antes de iniciar la jornada del martes.
Durante su intervención, a la que también acudieron varios de sus ministros, el mandatario comentó que las autoridades deben "resguardar la vida de todos" peruanos.
Dijo respetar "la actitud y el derecho que tienen los peruanos y los ciudadanos en manifestarse".
"Eso no significa que, aprovechando una movilización o un derecho constitucional, nosotros como Estado avalemos algunas actitudes", apostilló.
Dichas actitudes, dijo, "van más allá del derecho constitucional como el bloqueo de carreteras, como apedrear, por ejemplo, un domicilio, atentar contra la propiedad privada, las instituciones públicas y las instituciones privadas".
El paro de los transportistas comenzó hace ocho días por el incremento del precio de los combustibles y ha provocado cortes temporales y parciales de carreteras, que, en algunos casos, han derivado en saqueos.
En todo caso, ninguno de ellos ha tenido lugar en Lima y Callao, donde las protestas apenas han tenido repercusión, por lo que muchos políticos y ciudadanos han considerado desmesurada la decisión de Castillo. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027