El presidente ruso y su par turco analizaron la creación de un centro de distribución del gas ruso, lo que permitiría crear una plataforma para regular los precios.
Por Canal26
Jueves 13 de Octubre de 2022 - 16:26
Recep Tayyip Erdogan y Vladímir Putin. Foto: REUTERS.
En medio de la crisis energética que vive Europa ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, Turquía se mostró "bastante interesada" en la propuesta del Kremlin de crear en territorio turco un centro de distribución del gas ruso para terceros países, especialmente europeos, se afirmó tras la reunión entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y turco, Recep Tayyip Erdogan.
"La parte turca reaccionó con bastante interés a esta iniciativa del presidente Putin y los mandatarios impartieron instrucciones de ver este asunto rápidamente", dijo a la prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Putin propuso formalmente a Erdogan crear en Turquía un centro de distribución del gas ruso, lo que permitiría además crear una plataforma para regular los precios "exorbitantes".
Explicó que Rusia y Turquía podrían crear juntos "una plataforma no solo para los suministros de gas, sino también para determinar los precios, porque este es un tema muy importante".
"Hoy estos precios son exorbitantes, y podríamos regularlos fácilmente a un nivel de mercado normal sin matices políticos", sostuvo Putin ante Erdogan.
Te puede interesar:
La industria argentina en alerta por los nuevos aumentos del gas: 26% en dólares
El mandatario ruso recalcó que, en cuanto a los hidrocarburos rusos, incluido el gas, Turquía es la ruta "más fiable actualmente para el suministro a Europa" a través del gasoducto TurkStream.
Este gasoducto transporta gas ruso a Turquía y a varios países del sur y sureste de Europa.
El TurkStream, tendido por el fondo del mar Negro, puede transportar hasta 31.500 millones de metros cúbicos de gas anualmente. Bulgaria, Grecia, Serbia, Rumanía, Hungría y Macedonia del Norte reciben suministros por esta vía.
El ministro ruso de Energía, Nikolái Shulgínov, afirmó que es necesario no solo negociar este proyecto con Turquía, sino también con los países europeos "amistosos".
Peskov admitió que actualmente no hay contactos con Europea con respecto a los suministros de gas.
"De hecho, no hay ninguno ahora, no hay contactos", dijo el portavoz del Kremlin en respuesta a una pregunta sobre si se planean contactos con socios europeos sobre una nueva configuración de suministros de gas, como el centro de distribución que Rusia propone crear en Turquía. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos