El Ministerio del Interior de la región alertó que la mayoría de las llegadas irregulares de extranjeros fueron desde la ruta canaria.
Por Canal26
Martes 16 de Abril de 2024 - 19:11
Migrantes en España. Foto: EFE
La crisis migratoria que afrontan distintos países europeos está llegando a cifras sin precedentes en España, dónde en lo que va del año arribó el triple de inmigrantes que durante 2023.
Desde que empezó el 2024, llegaron 17.529 inmigrantes irregulares a España cuando el año anterior el número fue extremadamente más bajo y solo hubo 5.208 arribos extranjeros. En el último tiempo, la situación se volvió más intensa debido al contexto bélico de los países de oriente, como Palestina e Irán.
Según los datos publicados por el Ministerio del Interior de España, hubo un aumento del 236,6% de inmigrantes irregulares desde el 1 de enero hasta el 15 de abril y que la mayoría de ellos llegaron por la ruta canaria.
Naufragio en el Mediterráneo. Foto: NA
La ruta canaria de inmigración, que va desde la costa de África Occidental hasta las islas Canarias a través del Atlántico, es una de las más famosas y peligrosas del mundo, según las estadísticas de entidades como la Organización de Naciones Unidas para las Migraciones (OIM).
El resto de migrantes, que completan la inmensa cifra, llegaron a España a través de las islas mediterráneas de Baleares, a Ceuta y Melilla, y la costa mediterránea de la España peninsular.
Te puede interesar:
Feijóo celebra su tercer aniversario al frente del PP e insta a hacerle frente al “despotismo sanchista"
La oleada migratoria de Europa no tiene freno. Recientemente, 35 personas permanecen desaparecidas luego de que un barco, que intentaba llegar a costas europeas desde Túnez, se hundiera en el Mediterráneo.
En este contexto, la guardia costera italiana contó que dos días antes había encontrado los cuerpos de nueve personas y había rescatado a 22, y se teme que 15 estuvieran desaparecidas.
Inmigrantes en España. Foto: EFE
Ambos naufragios ocurrieron cuando las condiciones meteorológicas y marítimas de la zona eran muy adversas, explicó la Guardia Costera y detalló que los rescates fueron "especialmente complejos".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio