El parlamento cubano votó en unanimidad a favor de la primera regulación que autoriza a los medios estatales a poder vender espacios publicitarios.
Por Canal26
Viernes 26 de Mayo de 2023 - 16:02
Miguel Díaz-Canel, Cuba. Foto: Reuters
Este jueves se aprobó la primera ley de comunicación social de Cuba, tras el paso del proyecto por el parlamento. Algunas de las particularidades son que no incluye a los medios independientes y autoriza a los medios de origen estatal a poder vender espacios publicitarios en sus productos.
Hubo unanimidad en la Asamblea Nacional para la aprobación de dicha normativa en la votación que se desarrolló a mano alzada, que regulará las funciones de lo que refiere al ámbito de la comunicación.
Según el artículo 28 de la ley, los medios de comunicación social son "de propiedad socialista de todo el pueblo o de organizaciones políticas, de masas y sociales, y no pueden ser objeto de otro tipo de propiedad". Además, otro apartado comunica que está prohibido transmitir contenido que puedan "subvertir el orden constitucional y la desestabilización del Estado socialista".
El presidente de Cuba habló tras la sanción de la ley. Foto: Reuters.
Los medios ahora podrán tener publicidad y sacar ganancias de ellas, algo que solo ocurría en radios y diarios, aunque solo algunos de ellos.
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, explicó que "los principales elementos de debate han tenido un enfoque preventivo ante la subversión", además de mencionar a medios sin relación con el Estado como "mercenarios" que no serán legítimos bajo su gestión.
Cabe mencionar que, desde la aparición de internet en el país, se crearon distintos medios independientes que no fueron incluidos en la ley de comunicación social aprobada en las últimas horas. "El panorama es bastante oscuro para la prensa independiente", declaró Luz Escobar, periodista de 14ymedio, uno de los medios que surgieron en los últimos años.
Cuba tiene su primera ley de medios. Foto: EFE.
"Informar en esas condiciones es lamentable, no es solo que tengas que sufrir la represión y las amenazas, sino que muchas veces te impiden salir de tu casa o te detienen cuando llegas al lugar y te cortan el internet", expresó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos