Se trata de un joven que había publicado mensajes en Telegram, en los que anunciaba que quería construir un cinturón explosivo. Además, juraba lealtad a ISIS y quería convertirse en "mártir".
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 16:43
Juegos Olímpicos París 2024. Foto: REUTERS.
La Policía de Francia detuvo a un joven de 16 años sospechoso de querer cometer un atentado terrorista durante los Juegos Olímpicos de París.
El adolescente francés fue arrestado en la comuna de Marignier y había estado bajo vigilancia por radicalización islamista.
También se abrió una investigación bajo el cargo de asociación delictiva terrorista.
"La finalidad de la actual custodia policial es determinar, a la luz de la personalidad del detenido, si el plan de cometer un acto terrorista es una realidad y, en caso afirmativo, su estado de avance", indicó un representante de la Fiscalía Antiterrorista, que también pidió "cautela" en esta fase de la investigación.
Seguridad en París ante amenazas de atentados terroristas. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Marine Le Pen sobre la sentencia "política" en su contra: "No voy a dejar que me eliminen fácilmente"
El origen de las sospechas fueron unos comentarios en Telegram, donde el detenido intentaba procurarse el material necesario para confeccionar un cinturón explosivo.
El menor aseguraba querer morir como un mártir en nombre de la organización terrorista Estado Islámico.
Ya bajo custodia policial, el adolescente admitió querer cometer un atentado durante los Juegos Olímpicos en las afueras de París, donde se desarrollarán varias de las pruebas deportivas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio