Los líderes financieros se reunieron en la ciudad japonesa de Niigata. "La economía mundial ha demostrado resistencia frente a múltiples crisis", señalaron.
Por Canal26
Sábado 13 de Mayo de 2023 - 08:57
Encuentro de líderes de finanzas del G7. Foto: REUTERS.
Los líderes financieros del Grupo de los Siete (G7) advirtieron de una mayor incertidumbre económica mundial al concluir una reunión de tres días ensombrecida por el estancamiento en las negociaciones sobre el techo de la deuda de Estados Unidos y las consecuencias de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
La reunión en la ciudad japonesa de Niigata se produjo en un momento en el que las preocupaciones sobre un impago de Washington alimentaban la incertidumbre sobre las perspectivas mundiales, ya ensombrecidas por una inflación alta y las quiebras bancarias en Estados Unidos.
"La economía mundial ha demostrado resistencia frente a múltiples crisis, como la pandemia del COVID-19, la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y las presiones inflacionarias asociadas", afirmaron los líderes en el borrador final.
"Tenemos que permanecer vigilantes y mantenernos ágiles y flexibles en nuestra política macroeconómica en medio de una mayor incertidumbre sobre las perspectivas económicas mundiales", comunicaron.
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo que se reuniría con banqueros de alto rango de Wall Street la próxima semana para tratar la posibilidad de que Washington incumpla el pago de su deuda por primera vez desde 1789.
Está claro que una crisis en la mayor economía del mundo sería negativa para todos.
"Está claro que una crisis en la mayor economía del mundo sería negativa para todos", dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass, al margen de la reunión del G7. "Las repercusiones serían nefastas de no conseguirlo".
En cuanto a los problemas bancarios, el borrador del comunicado afirma que los responsables políticos abordarán "las lagunas en materia de datos, supervisión y regulación del sistema bancario".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027