El nombramiento de la cúpula militar era uno de los pronunciamientos más esperados después de que Petro asumiera.
Por Canal26
Domingo 14 de Agosto de 2022 - 18:08
Gustavo Petro y la cúpula militar y policial. Foto: EFE
El presidente colombiano, Gustavo Petro, designó a la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía con la que busca garantizar "la política de seguridad humana" para "garantizar la reducción de violencia e incrementar la paz y respeto a los derechos humanos".
El nuevo comandante de las Fuerzas Militares es el general Helder Fernando Giraldo Bonilla; el del Ejército, el general Luis Mauricio Ospina; de la Armada, el vicealmirante Francisco Hernando Cubides, y de la Fuerza Aérea, el general Luis Carlos Córdoba, anunció Petro en una declaración a la prensa.
El presidente añadió que el nuevo director de la Policía es el general Herny Armando Sanabria y que, por segunda vez en la historia de esa institución, una mujer, la brigadier general Yackeline Navarro Ordóñez, es la subdirectora.
Petro, tras indicar que Ordóñez, hasta ahora directora nacional de Educación Policial, era la primera en ocupar "estas alturas" en la Policía, precisó que es la segunda, pero que su nombramiento es señal de las "nuevas realidades que tienen que ver con la igualdad".
Esta nueva cúpula "queda a disposición de la sociedad colombiana, a disposición de la paz y de los derechos de toda la ciudadanía", agregó el presidente, quien adelantó que trabajará por "una fuerza pública que sea profesional, que pueda valorar sus hombres y mujeres de base".
Te puede interesar:
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
"Queremos una política de dignificación y de mejoría de la calidad de vida de los soldados", explicó para agregar que buscarán que "no haya una barrera casi que infranqueable que hoy existe entre los suboficiales y los oficiales".
El presidente, que estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, agregó que la nueva será "una fuerza pública donde la meritocracia sea la base de ascenso y la educación sea el factor clave para la profesionalización".
El mandatario añadió que nombró a esta nueva cúpula para fomentar "la política de seguridad humana (...) para garantizar paz, la disminución de la violencia, de la criminalidad, garantizar el incremento sustancial del respeto a los derechos humanos y a las libertades ciudadanas, como en toda democracia debe ser".
El nombramiento de la cúpula militar era uno de los pronunciamientos más esperados después de que Petro asumiera como presidente de Colombia el pasado domingo 7 de agosto.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada