Los legisladores presentaron la moción de vacancia, por supuestamente haber infringido la Constitución al haber viajado al extranjero sin tener vicepresidentes en funciones. Incluye unas 26 firmas.
Por Canal26
Jueves 12 de Octubre de 2023 - 15:27
Dina Boluarte. Foto: REUTERS.
La crisis política en Perú no se detiene y la presidente Dina Boluarte continúa en el ojo de la tormenta de la oposición y de muchos ciudadanos.
En este caso, congresistas de izquierda e independientes presentaron una moción de destitución de la presidenta peruana por supuestamente haber infringido la Constitución al haber viajado al extranjero sin tener vicepresidentes en funciones.
La moción, que incluye las firmas de 26 legisladores, acusa a la gobernante de vulnerar el artículo 115 de la Constitución, a pesar de que el pleno del Congreso aprobó en junio pasado una ley que le permite salir del país y mantenerse al frente del despacho presidencial de manera virtual.
Añade que Boluarte ha "incurrido en la causal de permanente incapacidad moral", ya que el artículo citado de la Constitución indica que cuando un presidente sale del territorio nacional "el primer vicepresidente se encarga del despacho" o "en su defecto lo hace el segundo vicepresidente".
Lula da Silva y Dina Boluarte. Foto: Twitter @Lula.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
Boluarte no tiene vicepresidentes porque ejercía ese cargo cuando Pedro Castillo fue destituido por el Congreso, el pasado 7 de diciembre, tras intentar dar un golpe de Estado, lo que llevó a que asumiera la jefatura del Estado por sucesión constitucional.
Ante la imposibilidad para salir del país, el Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que fue aprobado por el pleno el pasado 8 de junio para permitir que se mantenga al frente del despacho presidencial de manera remoto y usando las tecnologías digitales.
Aunque fue presentada este jueves, la moción está fechada el pasado 7 de agosto, cuando Boluarte salió por primera vez para asistir en Brasil a la Cumbre Amazónica, tras lo cual también viajó en septiembre a Estados Unidos, para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, mientras que actualmente visita Alemania e Italia, donde este sábado se reunirá con el papa Francisco.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio