Según medios periodísticos, el exmandatario estadounidense le pidió a Doug Ducey que "buscara evidencias de fraude" tras perder por 11.000 votos contra el demócrata en 2020.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 19:32
Donald Trump y otra acusación en su contra previa a las elecciones. Foto: Reuters.
El diario 'The Washington Post' y la cadena 'CNN' informaron este sábado que Donald Trump presionó al gobernador de Arizona, el republicano Doug Ducey, para que anulara el triunfo electoral en dicho estado del demócrata Joe Biden, a finales de 2020.
Trump había perdido en Arizona por menos de 11.000 votos y, supuestamente, pidió a Ducey que buscara evidencias de fraude para desacreditar la victoria de Biden, según dijeron a 'The Washington Post' y 'CNN' fuentes familiarizadas con las conversaciones entre Trump y Ducey.
Concretamente, los dos tuvieron una llamada telefónica en la que Trump le pidió a Ducey que revirtiera los resultados electorales de Arizona. En diciembre de 2020, Ducey le reconoció a la prensa una comunicación, pero no develó el contenido de la misma.
Joe Biden le había ganado por 11.000 votos a Donald Trump en Arizona, en 2020. Foto: Reuters.
La llamada telefónica de la que informaron este sábado ambos medios periodísticos es parecida a la que mantuvo el exmandatario estadounidense con el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, tras los comicios de 2020.
En aquella ocasión, Trump también le pidió a Raffensperger que "buscara" los votos que fueran necesarios para anular la victoria de Biden, según un audio de la llamada que hizo público entonces 'The Washington Post'.
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
Las revelaciones se producen cuando se intensifica la batalla por la nominación para ser el candidato del Partido Republicano para los comicios presidenciales de 2024, en los que Biden optará a la reelección como candidato del Partido Demócrata.
Hay 14 aspirantes a la nominación en el campo republicano y, aunque Trump parte como favorito, se enfrenta a políticos de gran peso como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el que fuera su vicepresidente, Mike Pence.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua