Entre otros logros electorales, los populares también mantienen el gobierno regional de Madrid, y recuperan el de La Rioja, Cantabria y Baleares.
Por Canal26
Domingo 28 de Mayo de 2023 - 20:01
Pedro Sánchez, elecciones en España. Foto: Reuters.
El Gobierno español encabezado por el socialista Pedro Sánchez recibió este domingo un mensaje claro y muy contundente en las urnas. Tras haberse disputado a lo largo y ancho de España las elecciones regionales y municipales, el resultado no dejó el más mínimo lugar a dudas: los conservadores del Partido Popular (PP) ganaron ampliamente al Partido Socialista Español (PSOE).
El PP aventajó al socialismo oficialista tanto en número de concejales a nivel nacional, con 20.691 ediles frente a los 18.291 de los socialistas, como en votos emitidos, el 30% de los sufragios, y lidera en los ayuntamientos de grandes ciudades como Madrid, donde el actual alcalde, José Luis Martínez Almeida, alcanzó la mayoría absoluta.
También el PP se hace con los ayuntamientos de Sevilla y Valencia, aunque necesitaba en algunos casos el apoyo de la ultraderecha de VOX, según datos oficiales provisionales.
El independentista Junts en Barcelona arrebató el gobierno local a la actual alcaldesa, Ada Colau, con el 86 % del voto escrutado en esa ciudad.
Los populares también mantienen el gobierno regional de Madrid, y recuperan el de La Rioja, Cantabria y Baleares, mientras que en uno de sus fortines, la región de Extremadura, los socialistas pierden la mayoría absoluta.
Elecciones regionales y municipales en España. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Los gorriones, con las habilidades más sorprendentes, se están muriendo y es una pésima noticia para la salud humana
Estas elecciones certifican la desaparición del panorama político de los liberales de Ciudadanos y el ascenso de los independentistas de EH-Bildu en los comicios municipales del País Vasco, donde suman la alcaldía de Vitoria, desbancando al Partido Nacionalista Vasco (PNV).
La euforia se hizo evidente entre los dirigentes del PP, que creen que esto puede ser un avance de un cambio de ciclo político en España, de cara a las elecciones generales previstas para finales de año.
Según estos datos, el Partido Popular habría multiplicado las ciudades en las que gobierna y aumentaría significativamente su poder regional, algo que no se da desde 2011, cuando las municipales y autonómicas fueron la antesala de la mayoría absoluta del expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy.
PSOE vs. PP en España. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
La alegría y la satisfacción eran inocultables en la sede del Partido Popular en Madrid, donde se concentraron cientos de simpatizantes con carteles en los que celebraban el triunfo, una alegría que se extendió por la mayoría de los cuarteles regionales de los conservadores.
"España nos ha dado su confianza. Ha ganado la neutralidad frente al radicalismo, el respeto frente a las descalificaciones. Hemos dado el primer paso para un nuevo ciclo político que vamos a abrir en los próximos meses", dijo Núñez Feijóo mientras era coreado por los allí congregados.
El cambio en España es "imparable" tras lograr una victoria con "contundencia, rotundidad y claridad", afirmó también la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, al conocer los resultados.
"En España hay un enorme deseo de cambio y para ese cambio la alternativa se llama Partido Popular (...) el resultado de hoy es el mejor aliciente para llevar a cabo el próximo cambio" que "va a ser este mismo año a nivel nacional", recalcó.
Mientras, la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, admitió que su partido debe hacer una "reflexión de cara a los próximos meses" y asumió que deben "esforzarse" para lograr la "confianza" en las elecciones generales.
"Recogemos el guante, entendemos el mensaje y desde ya nos ponemos a trabajar con más intensidad", añadió.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina