La portavoz del Departamento norteamericano confirmó que "no hay ningún anuncio ni información sobre su retiro".
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 20:50
Embajada norteamericana en Cuba. Foto: Reuters.
La portavoz del Departamento de Estados Unidos, Kristina Rosales, rechazó la solicitud del presidente colombiano, Gustavo Petro, de sacar a Cuba de la lista de los países que apoyan el terrorismo. El mandatario colombiano había sostenido que Estados Unidos debía "empezar a cerrar y sanar las heridas abiertas en la historia con América Latina" y que un paso al respecto era sacando a Cuba de esa nómina.
"Cuba seguirá en la lista", afirmó Rosales, y agregó: "Cuba no va a salir de la lista; no tenemos ningún anuncio ni información sobre su retiro de la lista". La misma está integrada por países como Irán, Corea del Norte y Siria.
La portavoz del departamento de Estado. Foto: Facebook
Gustavo Petro había hecho la petición luego de asegurar que fue el expresidente de Colombia, Iván Duque, quien había solicitado que Cuba ingresara nuevamente en la lista. Así, el actual líder colombiano aseguró que "vidas inocentes no se pueden seguir perdiendo por el fundamentalismo ciego de un expresidente de Colombia".
Barack Obama había dejado a Cuba fuera de la lista en medio de su acercamiento a La Habana, pero después Donald Trump retrotrajo la medida. Joe Biden, por su parte, no pareciera estar interesado en remover a Cuba de esa posición.
Te puede interesar:
Marco Rubio afirmó que los cárteles mexicanos son "terroristas por naturaleza" y que Cuba patrocina esa práctica
Xiomara Castro, la dirigente hondureña, pidió este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que cese el bloqueo "por ser una medida arbitraria, obsoleta y contraria al derecho internacional que viola el principio del respeto a la autodeterminación de los pueblos".
Xiomara Castro, presidenta de Honduras. Foto: Reuters
Además, "condena al sacrificio a un noble pueblo que, a pesar de las limitaciones que se le imponen, continúa aportando al mundo acciones solidarias", explicó la presidenta. Castro también opinó respecto a la inclusión de Cuba en la lista de países defensores del terrorismo, calificándola como una "medida manipulada, falsa y antojadiza".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos