Busca aumentar las capacidades armamentísticas del país. Estas armas tienen capacidad de maniobra y son más difíciles de interceptar y detener.
Por Canal26
Jueves 27 de Octubre de 2022 - 15:04
Joe Biden. Foto: Reuters.
Luego de que Rusia pusiera en marcha una serie de ejercicios para prevenir un ataque nuclear, el ejército de Estados Unidos llevó a cabo un ensayo para poner a prueba su capacidad para desarrollar armas hipersónicas.
Según las fuerzas estadounidenses, en ensayo fue realizado con "éxito" y tuvo lugar en las instalaciones militares Wallops Flight. Realizaron una decena de experimentos para investigar el desarrollo de armas hipersónicas.
Este es el segundo proyecto llevado a cabo para intentar ampliar las capacidades armamentísticas del país norteamericano en tierra y en mar. El primero fue en octubre de 2021.
"El lanzamiento ha ido muy bien", informó Johnny Wolfe, director de los Programas de Sistemas Estratégicos. Además, se prevé un segundo lanzamiento este jueves, además de otros trece experimentos relacionados con el desarrollo de misiles hipersónicos.
Te puede interesar:
Ataque contra la central nuclear de Chernobyl y acusaciones cruzadas: ¿hay riesgo de radiación en Ucrania?
Las armas hipersónicas pueden desplazarse a más de 6.400 kilómetros por hora. Esto dificulta su detención y que las intercepten. Asimismo, los misiles se pueden maniobrar y variar su altitud y gracias a esto pueden evadir sistemas de defensa de terceros.
El desarrollo de estas armas se convirtió en una de las principales prioridades del Pentágono, en particular luego de que China llevara a cabo algunos ensayos nucleares y de que Rusia hiciera ejercicios con este tipo de armamento.
Joe Biden, presidente estadounidense advirtió a Rusia que no utilice un arma nuclear en la guerra con Ucrania ya que esto sería un grave error. También se refirió a las acusaciones del Kremlin de que los ucranianos estarían preparando una bomba sucia, de escala menor a una bomba nuclear.
Biden sostuvo que teme que estas acusaciones sean un pretexto para una mayor escalada en territorio ucraniano. "Rechazamos la alegación claramente falsa de Rusia de que Ucrania se está preparando para utilizar una bomba sucia en su propio territorio", agregó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre en su rueda de prensa diaria.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos