El líder opositor brasileño contrajo matrimonio, un hecho que puede ayudar a rejuvenecer su imagen y a aumentar su atractivo entre los votantes más conservadores.
Por Canal26
Jueves 19 de Mayo de 2022 - 19:16
Casamiento de Lula Da Silva. Foto: EFE.
El candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, contrajo matrimonio, un hecho que probablemente lo ayude a rejuvenecer su imagen y a aumentar su atractivo entre los votantes más conservadores.
Tal como escribe Daniel Carvalho para Bloomberg, Lula, de 76 años, se casó con la socióloga Rosângela Silva, de 56, en una ceremonia privada el miércoles en São Paulo.
Presentada inicialmente como su novia y luego como su prometida, Janja, como se la conoce en el país vecino, asumirá el papel de primera dama si el líder obtiene un tercer mandato en el máximo cargo del país en octubre. Si bien en Brasil ese papel está menos sujeto al escrutinio público que en Estados Unidos, sigue ayudando al presidente a consolidar su imagen como un hombre de familia.
“Lula está tratando de dialogar con un público que tiene una percepción más tradicional de la familia”, sostuvo Mara Telles, profesora de ciencias políticas de la Universidad Federal de Minas Gerais.
También ha aprovechado la boda para demostrar que tiene energía para volver a ser presidente, al tiempo que ha disipado las preocupaciones de los inversionistas de que podría volver como un líder resentido tras su paso por la cárcel. “Alguien que tiene 76 años, que está enamorado, ¿crees que tiene tiempo para enfadarse?”, dijo hace dos semanas en un acto en São Paulo, abrazando a su prometida.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar