El inmueble pertenece a la compañía MIC-USA LLC, controlada por Oleg Sergeyevich Patsulya y Agunda Konstantinovna Makeeva.
Por Canal26
Sábado 13 de Mayo de 2023 - 20:03
Agentes del FBI allanaron un departamento en Florida. Foto: Twitter @MeidasTouch.
Sunny Isles es mundialmente conocido por ser uno de los destinos favoritos de muchos viajeros. Sin embargo, este jueves fue tendencia por la irrupción de agentes del FBI en uno de los departamentos de la atractiva ciudad de Florida.
El pasado 11 de mayo, oficiales del FBI respaldados por la Policía local llegaron al rascacielos ubicado en el 15811 de la avenida Collins, con una orden de allanamiento para la unidad 4102, la cual pertenece a propietarios rusos.
FBI agents raid Florida condo unit owned by Russians at Trump Towers in Sunny Isles, also known as "Little Moscow"
— News Junky (◔◡◔) (@LaResistance01) May 13, 2023
All Mafia Russians Lead to Trump. #TrumpIsACriminal #TrumpTowers #SunnyIsles #LittleMoscow #FBIRaid #FBI #Floridahttps://t.co/W63Us1E2Ek pic.twitter.com/PcEUP3FKyo
Justamente, el departamento está a nombre de la compañía MIC-USA LLC que, según los registros de Florida, es una 'empresa fantasma' controlada por los empresarios rusos Oleg Sergeyevich Patsulya y Agunda Konstantinovna Makeeva.
"La agencia realizó una actividad de la aplicación de la Ley, ordenada por la Corte", precisó un portavoz de la oficina del FBI, durante una entrevista con el periódico local Miami Herald.
De momento, tanto Patsulya como Konstantinovna Makeeva no fueron localizados por los agentes del FBI. Sin embargo, lograron dar con el paradero de Roza Pereira, esposa de Patsulya, quien brindó un pequeño testimonio.
Las Trump Towers de Florida. Foto: Twitter @EdKrassen.
"No puedo hablar del asunto. El abogado de mi esposo dijo que no hablara con nadie", manifestó Pereira, que demostró estar al tanto del allanamiento, aunque señaló que "no tiene la menor idea de lo que se trata".
El departamento de tres dormitorios y tres baños fue adquirido por la firma hace 10 años por un valor de USD 1.65 millones. Los vecinos temen que el sostenido conflicto sobre Ucrania y las sanciones impuestas por Occidente puedan obligarlos a abandonar sus propiedades y enfrentar límites en sus vidas de lujo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio