En la previa a su asunción, el líder del régimen venezolano advirtió que se trata de "mercenarios" que vienen de "25 nacionalidades".
Por Canal26
Jueves 9 de Enero de 2025 - 07:29
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Nicolás Maduro se prepara para el acto de asunción de su próximo periodo al frente de la presidencia de Venezuela. En la previa, el líder del régimen informó que se dieron nuevas detenciones, por lo que ya son más de 150 los extranjeros calificados como "mercenarios" quienes quedaron tras las rejas. Uno de ellos sería un "alto funcionario del FBI", según indicó.
Tal como explicó, estas personas que fueron detenidas en los últimos meses tenían intenciones de "poner bombas, atacar y destruir". A través de un acto que se emitió en Venezolana de Televisión (VTV), mencionó que ya llevan "más de 150 mercenarios extranjeros" detenidos, de 25 nacionalidades distintas.
Con respecto a los estadounidenses, detalló que eran dos: un "alto funcionario del FBI" y el otro "alto funcionario militar". Por su parte, EE.UU. negó este miércoles estar involucrado en un "complot para derrocar" a Maduro y, según dijo a EFE un portavoz del Departamento de Estado, está "trabajando para recopilar más información" sobre lo ocurrido.
Además, tuvo cuestionamientos a María Corina Machado, en la previa de las masivas movilizaciones de la oposición. Según considera, la líder opositora tiene "la intención" de "mover grupos de mercenarios para tratar de atacar manifestaciones opositoras de extrema derecha" y pretender "otra vez una emboscada contra su propia gente".
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Pero en Venezuela, agregó el mandatario a dos días de la toma de posesión presidencial, va a "reinar la paz, la Constitución, la unión nacional". Hasta el martes, las autoridades habían detenido, según dijo entonces Maduro, a 132 extranjeros, entre ellos, dos de Estados Unidos, dos de Colombia y tres de Ucrania.
Con respecto a las personas colombianas, mencionó que se trata de "sicarios", además de que los ucranianos son personas que vienen de la guerra con Rusia.
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
Las capturas se llevan a cabo en un contexto de crisis que arrancó tras las elecciones presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador a Maduro, aun sin mostrar los resultados desglosados, como contempla el cronograma de la institución.
Ante la ausencia de pruebas de la cuestionada victoria, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), publicó en una página web lo que -asegura- son el 85,18 % de las actas electorales que dan la victoria a su líder, Edmundo González Urrutia, recopiladas por miembros y testigos de mesa el día de los comicios, aunque el Ejecutivo las tacha de falsas.
El próximo 10 de enero, fecha fijada para la toma de posesión presidencial, tanto Maduro como González Urrutia, exiliado desde septiembre en España tras asegurar que sufría "persecución política y judicial" en Venezuela, insisten en que asumirán el poder.
1
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
2
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
3
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Increíble descubrimiento en el océano Atlántico: hallaron una isla tropical "congelada en el tiempo"