Desde el Departamento de Estado argumentaron que el ejército ucraniano necesita aumentar sus capacidades contra los ataques de los misiles rusos.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2024 - 21:45
Armamento otorgado de Estados Unidos a Ucrania. Foto: Reuters.
El Gobierno de Estados Unidos aprobó la venta urgente de componentes para el mantenimiento de sistemas de misiles Hawk que corresponden a Ucrania. Según afirmó el secretario de Estado, Antony Blinken esta medida es clave para que el ejército pueda "defender a su pueblo y proteger la infraestructura nacional" de los ataques rusos.
"Ucrania tiene una necesidad urgente de aumentar sus capacidades de defensa contra los ataques con misiles rusos y las capacidades aéreas de las fuerzas rusas", afirmó el Departamento de Estado en un comunicado.
Blinken determinó que debido al estado de emergencia que atraviesa Ucrania, la medida debía ser aprobada con urgencia y saltarse la revisión que corresponde al Congreso para aprobar la transacción.
Armamento de defensa de Estados Unidos para la guerra en Ucrania. Foto: REUTERS.
Desde finales del año pasado, el sector republicano del poder legislativo norteamericano tiene bloqueado un paquete de 61.000 millones de dólares que la Casa Blanca solicitó como ayuda militar para el ejército ucraniano.
"Mantener y sostener el sistema de misiles Hawk mejorará la capacidad de Ucrania para defender a su pueblo y proteger la infraestructura nacional", aseguró el organismo estadounidense.
Además de aprobar la venta de componentes, el Departamento de Estado anunció que realizará viajes a Europa para apoyar capacitación y el mantenimiento de estos sistemas, que fueron fabricados en Estados Unidos y ahora son parte de la defensa de Ucrania.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
En medio del enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió un alto al fuego, ya que los constantes bombardeos podría desencadenar "un peligroso incidente nuclear".
"Instamos a todas las partes a evitar provocar un peligroso incidente nuclear en Ucrania", pidió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En este sentido, Ghebreyesus advirtió que los ataques "podría plantear enormes amenazas inmediatas y a largo plazo para la salud humana y el medio ambiente", sobre todos los recientes bombardeos con drones cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.
Guerra Rusia y Ucrania. Foto: EFE.
La central está bajo el control ruso desde 2022 y en los últimos días sufrió descargas explosivas que cayeron en el muelle de carga y la cúpula del sexto reactor de la central, dejando como resultado tres trabajadores heridos.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"