Michael Kurilla se reunió con Herzi Halevi para hacer una "evaluación conjunta de la situación sobre cuestiones estratégicas y de seguridad tras las amenazas de Medio Oriente".
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 15:00
Michael Kurilla, jefe del Mando Central de Estados Unidos. Foto: EFE.
El jefe del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el general Michael Kurilla, llegó este lunes a Israel, que se prepara para la posibilidad de un inminente ataque por parte de Irán y sus aliados, informó el Ejército israelí.
Kurilla y el jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, "realizaron una evaluación conjunta de la situación sobre cuestiones estratégicas y de seguridad, así como preparativos conjuntos en la región como parte de la respuesta a las amenazas en Medio Oriente", indicó un comunicado castrense.
Y agregó al respecto: "El Ejército israelí continuará profundizando su relación con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a partir de un compromiso de fortalecer la estabilidad regional".
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, recibió a Kurilla en una base militar de Tel Aviv y comentó que su llegada "es una traducción directa del apoyo de Estados Unidos a Israel".
Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel. Foto: Reuters.
"Discutieron formas de ampliar la coalición internacional que afronta las actividades agresivas de Irán y sus aliados contra Israel y la desestabilización de la región de Oriente Medio", indicó un comunicado de Defensa.
Gallant agradeció a Estados Unidos, principal socio y proveedor de armas de Israel, que "tome medidas para fortalecer aún más las capacidades de defensa israelíes". Según medios locales, en su viaje a la región, Kurilla tenía previsto visitar Jordania y otros países del Golfo.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Su llegada se produce en un momento en el que Israel se prepara para un inminente ataque de Irán y sus aliados, que juraron vengar los reciente asesinatos del líder político del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, y del máximo líder militar del grupo chií libanés Hezbollah, Fuad Shukr.
El primer asesinato ocurrió en un ataque en Teherán atribuido a Israel, y el segundo en un ataque en las afueras de Beirut reivindicado por Israel.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló con sus homólogos de los países del G7 para advertirles de que se podría producir un ataque de Irán y Hezbollah en un plazo de entre 24 y 48 horas, según el medio estadounidense 'Axios'.
Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU. Foto: Reuters.
Irán, enemigo acérrimo de Israel, mantiene una alianza informal con Hamás, que controla la Franja de Gaza, y la Yihad Islámica en Cisjordania ocupada; así como con Hezbollah en Líbano; los rebeldes hutíes de Yemen, la Resistencia Islámica en Irak y con otros grupos en Siria.
Con 350 drones y misiles, Irán lanzó un ataque directo e inédito contra territorio israelí a mediados de abril pasado en represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco, que causó la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina