"Todos los servicios sanitarios están suspendidos en los hospitales del norte de la Franja de Gaza", comunicó Munir al Bursh, director del Ministerio de Sanidad del enclave palestino.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 18:00
Víctimas de Gaza. Foto: Reuters.
Los habitantes del norte de la Franja de Gaza se quedaron sin hospitales operativos que puedan atender a los miles de enfermos y heridos de la zona, a raíz de que el Ejército de Israel intensificó sus operaciones en el área, lo que ha supuesto el asedio y la consiguiente evacuación de varios centros hospitalarios de la capital del enclave.
"Todos los servicios sanitarios están suspendidos en los hospitales del norte de la Franja de Gaza", informó Munir al Bursh, director del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.
Este mismo lunes, el Hospital Bautista Al Ahli, situado en el casco antiguo de ciudad de Gaza y uno de los pocos que quedaban operativos en la zona, tuvo que cerrar tras recibir una orden de evacuación de las autoridades israelíes, informó la diócesis de la Iglesia episcopaliana en Jerusalén.
Esta mañana, el director del Hospital Indonesio, ubicado a las afueras del campamento de refugiados de Yabalia (norte de Gaza), anunció que el centro "declaró el estado de código Rojo (emergencia extrema) tras recibir la señal de evacuar el Hospital Al Ahli" de ciudad de Gaza.
Víctimas de Gaza. Foto: Reuters.
Según el portavoz de la Defensa Civil en el enclave, "los ciudadanos salieron de las cercanías del Hospital Al Ahli por miedo" a los ataques. El Ejército israelí opera de nuevo por aire y tierra en el corazón de la ciudad de Gaza y ordenó a los residentes de numerosos barrios de la localidad evacuar hacia Deir al Balah.
Esto se produce mientras continúa desde hace más de diez días una intensa operación en Shujaiya, antiguo bastión de Hamás en el sureste de la capital, donde las fuerzas israelíes aseguran que varias escuelas y una clínica fueron "reconvertidas de su uso civil a usos terroristas".
Víctimas de Gaza. Foto: Reuters.
Por otro lado, la "escasez de combustible representa una crisis importante" en todo el enclave, ya que ocasiona el paro de generadores eléctricos en hospitales y la inmovilización de ambulancias, denunció Al Bursh. Además, la persistente hambruna y falta de agua potable causaron la muerte de 34 niños gazatíes, muchos de ellos bebés, desde febrero.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
"Unos 400 niños en el norte de la Franja de Gaza sufren complicaciones por desnutrición y seis de ellos se encuentran actualmente bajo seguimiento intensivo", indicó Hosam abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan, ubicado en Beit Lahia, al norte de Ciudad de Gaza.
"Desde hace dos meses o más no entró ninguna cantidad significativa de alimentos en la Franja de Gaza", denunció Al Bursh, al demandar la reapertura del cruce fronterizo de Rafah, que conecta a Egipto con Gaza y por donde entraba ayuda humanitaria a cuentagotas antes de que fuera cerrado en mayo, tras la incursión terrestre en esa ciudad del Ejército israelí.
Víctimas de Gaza. Foto: Reuters.
Hace tres días, solo 15 de los 36 hospitales de la Franja estaban en funcionamiento, tres de ellos en el sur, y el acceso a sus instalaciones es parcial dada la inseguridad en sus alrededores, según el último informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Hay más de 20.000 pacientes que necesitan tratamiento urgente fuera de la Franja, denunció el ministerio gazatí de Sanidad.
La guerra estalló hace nueve meses tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados. Desde entonces, la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza dejó más de 38.200 muertos, unos 88.000 heridos y casi dos millones de desplazados.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
5
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear