El Vaticano aceptó la "posibilidad de bendecir" a parejas "en situación irregular" o del mismo sexo en ciertos contextos.
Por Canal26
Lunes 18 de Diciembre de 2023 - 15:48
El papa Francisco liderando el Angelus en el Vaticano. Reuters
El Vaticano aceptó la "posibilidad de bendecir" a parejas "en situación irregular" o del mismo sexo. Sin embargo, la Iglesia no ofrecerá un ritual preciso ni se permitirá a personas vestidas de boda.
La Congregación para la Doctrina de la Fe llevaba 23 años sin publicar una 'Declaración', desde la 'Dominus Jesus' (2000), pero este lunes divulgó una titulada 'Fiducia Supplicans' para poner orden en el polémico tema de la bendición de parejas "irregulares".
Pareja homosexual. Pexels
El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, a pedido del papa Francisco, sostuvo en el preámbulo del texto que "se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo sin convalidar oficialmente su estatus ni alterar en modo alguno la enseñanza continúa de la Iglesia sobre el Matrimonio".
Te puede interesar:
El Vaticano aclara que hasta en "los días más difíciles de su hospitalización" el papa Francisco cumplió con su trabajo
Esta nueva medida significa un cambio rotundo de paradigma, respecto al documento que la Congregación publicó en marzo de 2021 en el que se alegaba que la Iglesia Católica no podía impartir la bendición de las uniones de las personas del mismo sexo.
El papa Francisco liderando el Angelus en el Vaticano. Reuters
Ahora, la Declaración de nueve páginas, analiza el origen y sentido teológico del acto de la bendición, repasándolo desde el Antiguo Testamento al resto de las Escrituras. Mientras que, en la Iglesia de Francisco, la bendición equivale a un acto de "inclusión" o de "consuelo".
"En su misterio de amor, a través de Cristo, Dios comunica a su Iglesia el poder de bendecir. Concedida por Dios al ser humano y otorgada por estos al prójimo, la bendición se transforma en inclusión, solidaridad y pacificación. Es un mensaje positivo de consuelo, atención y aliento", indica el texto.
Te puede interesar:
La impactante revelación del médico del papa Francisco tras su internación: "Tuvimos que elegir"
El Vaticano quiere dejar claro que esta acción no puede confundirse con la institución del matrimonio, definida como "la unión exclusiva, estable e indisoluble entre un varón y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos".
"Solo en este contexto, las relaciones sexuales encuentran su sentido natural, adecuado y plenamente humano. La doctrina de la Iglesia sobre este punto se mantiene firme", alega el documento.
Te puede interesar:
Ni asado ni pasta: cuál es la comida favorita del papa Francisco, sus orígenes y la receta
De esta manera, tacha de "inadmisible" cualquier "rito u oración que puedan crear confusión" con una boda canónica o "escándalo": "No se debe ni promover ni prever un ritual para las bendiciones de parejas en una situación irregular, pero no se debe tampoco impedir o prohibir la cercanía de la Iglesia a cada situación en la que se pida la ayuda de Dios a través de una simple bendición", dictamina la Doctrina de la Fe en la Declaración.
Te puede interesar:
El papa Francisco saludó a los fieles desde el hospital Gemelli antes de recibir el alta y regresar al Vaticano
En definitiva, la bendición a estas parejas "irregulares" deberán consistir en una "oración breve" y "espontánea" en la que un cura podrá pedir "paz, salud, espíritu de paciencia, diálogo o ayuda mutua" a sus miembros.
Asimismo, este gesto no se realizará al mismo tiempo que los ritos civiles de unión ni tampoco en conexión con ellos, es decir, que un sacerdote no podrá acudir a un juzgado para bendecir a una pareja que se casa. Tampoco, se podrá impartir cuando las parejas presenten "vestimentas, gestos o palabras propias de un matrimonio".
El Papa Francisco dirige el rezo del Ángelus desde la ventana de su oficina con vistas a la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Foto: EFE.
En este sentido, esta nueva bendición será propia de otros contextos, como la visita a un santuario, un encuentro con un sacerdote o durante la oración recitada en grupo o durante una peregrinación.
Asimismo, el documento termina con una cita del papa Francisco escrita en su catequesis sobre la oración de diciembre de 2020 en la que refiere a esta nueva práctica de la Iglesia católica.
"Este mundo necesita bendición y nosotros podemos dar la bendición y recibir la bendición. El Padre nos ama. Y a nosotros nos queda tan solo la alegría de bendecirlo y la alegría de darle gracias, y de aprender de Él a no maldecir, sino bendecir", señala la cita del máximo Pontífice.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027