El Santo Pontífice felicitó por su labor a la Cruz Roja al cumplirse el aniversario número 160 de la organización.
Por Canal26
Sábado 6 de Abril de 2024 - 09:09
Papa Francisco. Foto: EFE.
Por los 160 años de la Cruz Roja, el papa Francisco recibió a unos 8000 voluntarios de la organización internacional para felicitarlos. "Ante las devastaciones y los sufrimientos causados por la guerra, también hoy, no lo olvidemos, hubo un brote de humanidad que se tradujo en gestos y acciones concretas de asistencia y cuidado, sin distinción entre nacionalidades, clase social, religión u opiniones políticas", los halagó el Santo Pontífice.
"Vuestro compromiso, inspirado en los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, es también una prueba visible de que la fraternidad es posible", planteó el papa. Y añadió: "Si se sitúa en el centro la persona, se puede dialogar, trabajar juntos por el bien común, superando las divisiones y abatiendo los muros de la enemistad y las lógicas del interés y del poder que hacen del otro un enemigo".
Cruz Roja en Gaza. Foto: Reuters.
Francisco expresó a la Cruz Roja italiana que su presencia "es eficaz y preciada" particularmente en los contextos en los que "el fragor de las armas sofoca el grito de los pueblos, sus anhelos de paz y su deseo de futuro", por lo que agradeció a los voluntarios.
"Para el creyente, cada persona es sagrada. Cada criatura humana es amada por Dios y, por eso, poseedora de derechos inalienables. Animados por esta convicción, muchas personas de buena voluntad se encuentran, reconociendo el valor supremo de la vida, por lo tanto, la necesidad de defender sobre todo a los más vulnerables", afirmó.
Los equipos de la Cruz Roja trabajando con los migrantes recién llegados. Foto: EFE
En este sentido, aseguró que "los más vulnerables son los niños" y detalló que a Italia llegaron muchos niños desde Ucrania por la guerra: "¿Saben una cosa? Estos niños no sonríen, han olvidado la capacidad de sonreír. Es feo eso para un niño. Piénsenlo".
El papa argentino agradeció el "servicio insustituible" de la Cruz Roja en las zonas donde hay conflicto o golpeadas por catástrofes ambientales, pero también por su asistencia a los inmigrantes. "Que la Cruz Roja siga siendo siempre un símbolo elocuente de un amor entre hermanos que no tiene fronteras, ni geográficas, ni culturales, ni sociales, económicos o religiosas", pidió.
En este sentido, alertó, "ningún contexto puede considerarse libre de sufrimiento". Por eso, llamó a "globalizar la solidaridad obrando a nivel nacional e internacional".
"Hacen falta normas que garanticen los Derechos Humanos en cada lugar, praxis que alimenten la cultura del encuentro entre las personas capaces de mirar al mundo con una perspectiva amplia", manifestó.
La fundación de la Cruz Roja fue el 15 de junio de 1864 como "Comité de la Asociación Italiana para la ayuda a los heridos y enfermos de guerra".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027