Francisco, quien se ha involucrado en la resolución de varios conflictos, lucha actualmente por lograr una resolución pacífica a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por Canal26
Martes 15 de Agosto de 2023 - 10:28
Papa Francisco. Foto: NA.
En torno a su intervención en la plaza de San Pedro del Vaticano, con motivo del festejo de la Asunción de la Virgen, el papa Francisco pidió este martes por la paz en Ucrania y en "todas las zonas laceradas por la guerra", donde "el estruendo de las armas esconde los intentos de diálogo".
Ante los miles de fieles congregados, que esperaron durante horas escuchar el rezo del Ángelus, el sumo pontífice expresó: "Hoy confiamos a María que sube a los cielos la súplica por la paz, en Ucrania, en todas las zonas laceradas por la guerra, que son tantas lamentablemente".
El Papa Francisco dirige el rezo del Ángelus desde la ventana de su oficina con vistas a la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Foto: EFE.
Francisco, quien se ha involucrado en la resolución de varios conflictos, lucha actualmente por lograr una resolución pacífica a la guerra entre Rusia y Ucrania. "El estruendo de las armas" no deja que se escuchen "los intentos de diálogo", lamentó el papa durante su misa.
"El derecho de la fuerza prevalece sobre la fuerza del Derecho, pero no nos dejemos desanimar, seguimos esperando y rezando para que Dios, que es el que guía la Historia, nos escuche", añadió.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El papa reveló, hace algunos días, que existía la posibilidad de designar "un representante permanente" para "servir de puente" entre Rusia y Ucrania. Con la confirmación establecida, el pontífice anunció que su enviado especial viajará a Pekín una vez que haya visitado Kiev, Moscú y Washington, con el fin de mediar en la guerra.
Matteo Zuppi. Foto: Reuters.
Con respecto a la misión de paz del Vaticano, el papa detalló en una entrevista que "El cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, está trabajando a fondo como responsable de los diálogos". Además, estableció que "el avance más significativo tiene que ver con el retorno de los niños ucranianos a su país".
Según Vatican News, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, se encuentra desde este martes en Sudán del Sur en una misión diplomática "en el signo de la paz", el cual tiene como propósito continuar con el trabajo del papa Francisco, cuando visitó el país africano en febrero de 2022.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon