El pontífice invocó a la patrona de Brasil para que "proteja y cuide al pueblo brasileño". Es una de las campañas más violentas del país en las últimas décadas.
Por Canal26
Miércoles 26 de Octubre de 2022 - 08:50
Papa Francisco. Foto: Reuters.
A días del balotaje en Brasil en el que se enfrentarán Lula da Silva y Jair Bolsonaro, el papa Francisco se expresó sobre la situación. El pontífice pidió el fin "del odio, la intolerancia y la violencia".
En la Audiencia General en Plaza San Pedro, Francisco invocó a la patrona de Brasil: "Rezo a nuestra señora de Aparecida que proteja y cuide al pueblo brasilero" pidió, en el marco de una de las campañas más violentas de la historia reciente.
El pontífice saludó a los fieles que hablan portugués y agregó: "Que lo libere del odio, de la intolerancia y de la violencia".
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
El próximo domingo 30 de octubre se definirá el próximo presidente del país suramericano entre el actual presidente, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Lula da Silva. Se trata de una de las campañas más violentas en el país desde el fin de la dictadura.
El clima de tensión fue en aumento, en particular desde la asunción de Bolsonaro. En lo que va de la campaña, al menos tres partidarios de Lula fueron asesinados debido a altercados políticos con partidarios del otro partido. Además, se registraron más de 200 episodios de violencia política según los estudios de una ONG especialista en el tema.
Según el Observatorio de Violencia Política y Electoral de la Universidad Federal de Río de Janeiro, desde que Bolsonaro asumió en enero de 2019 los casos de violencia política se incrementaron un 335% en el país, llegando a un total de 1.209.
Los dichos entre Lula y Bolsonaro cuando critican a su adversario político también están teñidos de violencia. El actual presidente, por ejemplo, ha llamado a Lula "impotente sexual" y asegurado que le tiene miedo.
Por su parte, Lula ha calificado a su contrincante como "ciudadano anormal" que vive de las "fakenews".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina