El secretario de Estado norteamericano llegó al país en conflicto con Hamás para evitar una escalada regional en Oriente Medio.
Por Canal26
Martes 9 de Enero de 2024 - 13:24
Antony Blinken e Isaac Herzog. Foto: Reuters.
Antony Blinken, el jefe de la diplomacia estadounidense se reunió con el presidente de Israel, Isaac Herzog, con quien debatió una posible desescalada del conflicto entre ese país y el grupo islámico Hamás que controla la Franja de Gaza. La visita del secretario de Estado norteamericano ocurre en el marco de una gira por distintos países para evitar que la guerra se expanda en Oriente Medio.
"Acabo de llegar de varios países de la región, Turquía, Grecia, Jordania, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, y quiero compartir lo que escuché de esos líderes con el presidente, como haré luego con el primer ministro y el gabinete más tarde hoy", dijo Blinken al comienzo de la reunión en Tel Aviv.
Blinken y Herzog. Video:Reuters.
"Quiero agradecer a EE.UU., al presidente Biden, a la administración y a usted, secretario Blinken, por su deber moral, por el hecho de que se mantienen firmes junto a Israel en esta batalla, que tiene que ver claramente con humanidad y con los valores del mundo libre. Muchas gracias", expresó el presidente Herzog sobre el respaldo estadounidense a Israel.
Herzog además se refirió a la audiencia en la Corte Penal Internacional de La Haya, que empieza el jueves 11 de enero, sobre la denuncia de genocidio contra Israel que hizo Sudáfrica, país al que definió como "hipócrita".
"No hay nada más atroz y absurdo que esta afirmación. En realidad, nuestros enemigos, Hamás, en sus estatutos piden la destrucción y aniquilación del Estado de Israel, el único Estado nación del pueblo judío. La Convención contra el Genocidio fue promulgada por la comunidad internacional después de una de las peores atrocidades de la humanidad, el Holocausto, que estaba dirigido específicamente contra los judíos, para eliminar la raza judía, al pueblo judío", aseguró el presidente israelí.
"La Convención contra el Genocidio fue promulgada por la comunidad internacional después de una de las peores atrocidades de la humanidad, el Holocausto, que estaba dirigido específicamente contra los judíos, para eliminar la raza judía, al pueblo judío"
"Alertamos, llamamos, mostramos, enviamos folletos, utilizamos todos los medios que el derecho internacional nos permite para sacar a la gente y poder desentrañar esta enorme ciudad del terror que hay debajo, en los hogares de la gente", agregó Herzog. "Salones y dormitorios, mezquitas, tiendas y escuelas. Ayer desmantelamos una enorme fábrica de terror debajo de un corredor humanitario, que Israel está empleando para ayudar a los civiles de Gaza", afirmó.
Te puede interesar:
Un alto el fuego "más cerca que nunca": Blinken presentó un plan para la reconstrucción de Gaza
El funcionario de Estados Unidos mantiene un encuentro con Benjamín Netanyahu y luego se entrevistará con el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el de Exteriores, Israel Katz; con el gabinete de guerra y con familiares de los rehenes secuestrados por Hamás. Después se reunirá en Cisjordania con las autoridades palestinas, incluido el presidente Mahmud Abás.
Blinken en Israel. Foto: Reuters.
Blinken arribó en Israel por quinta vez desde que empezó el conflicto hace tres meses con la intención de impulsar una desescalada de los enfrentamientos, cuando autoridades militares israelíes ya adelantaron que la guerra entrará pronto en una nueva fase menos intensa y más centrada en operaciones especiales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027