El expresidente, sobre el que pesa una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, podría salir de prisión en virtud de un habeas corpus que recibió en 2022
Por Canal26
Miércoles 29 de Noviembre de 2023 - 17:55
Alberto Fujimori, Perú. Foto: EFE
El Tribunal Constitucional de Perú rechazó un pedido de aclaración del Ministerio de Justicia y dejó abierta la posibilidad de una excarcelación de Alberto Fujimori, ex presidente condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
En 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski concedió un indulto en favor de Fujimori, que generó fuerte polémica nacional e internacional.
En ese período, Fujimori estuvo libre por 10 meses, hasta que la Corte Suprema de Justicia anuló el indulto en 2018 al considerar que le había sido otorgado sin los pasos correspondientes, y el expresidente volvió a la cárcel.
En 2022, el Tribunal Constitucional aceptó un habeas corpus que presentó la defensa de Fujimori para que se le restituyera el indulto, pero intervino la CIDH, que consideró que los delitos por los que está preso no son excarcelables, ya que constituyen de lesa humanidad.
Alberto Fujimori, Perú. Foto: EFE
El Tribunal Constitucional se reafirmó esa decisión del año pasado y devolvió al caso al tribunal de Ica, donde los abogados habían radicado el habeas corpus.
Ahora, el juez original deberá decidir si aplica la decisión del Tribunal Constitucional, es decir, otorgarle la libertad a Fujimori, o si aplica la de la Corte IDH y que siga en prisión.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
El abogado de Fujimori, Elio Riera, sostuvo que la resolución brindada por el máximo tribunal habilita la liberación de Fujimori, ya que "le está dando validez a una sentencia ya emitida con respecto a su encarcelación", y por eso podría salir del centro penitenciario en las próximas horas
En ese sentido, Fuerza Popular, el partido de la hija del expresidente, Keijo Fujimori, pidió que "se disponga la libertad" de su "líder histórico", al considerar que el Constitucional ha declarado "fundado un habeas corpus" que "restablece" la "vigencia del indulto humanitario".
Keiko Fujimori. Foto: NA.
"Respecto a la arbitraria resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, somos categóricos en señalar que esta no puede reemplazar lo establecido por nuestra Constitución y por el Tribunal Constitucional", dijo el partido en un comunicado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027