El encuentro con Giorgia Meloni, el saludo al Papa Francisco y la charla con Joe Biden. Qué reuniones mantendrá el presidente durante la cumbre en Italia.
Por Canal26
Viernes 14 de Junio de 2024 - 13:39
Javier Milei con la primera minstra italiana Giorgia Meloni en la cumbre del G7. Foto: NA
En el segundo día de la cumbre del G7 en un lujoso hotel de Bari, ciudad italiana de la región de Apulia, el presidente argentino Javier Milei se cruzó con algunos de los líderes más destacados del mundo: desde la anfitriona Giorgia Meloni, pasando por el Papa Francisco y hasta el presidente de Estados Unidos Joe Biden. Con todos se fotografió y compartió risas y abrazos.
Javier Milei con Kristalina Georgieva en la cumbre del G7. Foto: NA
Después de la primera jornada del jueves, que incluyo una comida en un castillo y un despliegue de paracaídas, Javier Milei tiene prevista para este viernes una intensa agenda de actividades que incluirá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.
Milei fue recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien se fundió en un cálido abrazo e incluso protagonizaron un breve intercambio cercano en el que el libertario le habló al oído lo que provocó la inmediata risa de la ultraderechista.
Minutos más tarde, Milei se topó con el papa Francisco, otro de los invitados de Meloni. Los argentinos se saludaron brevemente, con un apretón de manos y un abrazo, ante la atenta mirada atenta de Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, que últimamente viene registrando algunos episodios de confusión durante actos públicos.
Nuevo confuso episodio de Biden. Video: X
Entre la lista de los presentes, el jefe de Estado también se fundió en un cálido abrazo e intercambió algunos minutos con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, junto a quien tiene previsto entrevistarse en el marco del cronograma de actividades del G7.
Te puede interesar:
El G7 denunció "falta de legitimidad" en la toma de posesión presidencial de Maduro en Venezuela
Milei llegó en la noche del jueves al Aeropuerto de Bari acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, el diputado Fernando Iglesias y funcionarios técnicos, de seguridad y de protocolo.
Javier Milei con el presidente de Estados Unidos Joe Biden en la cumbre del G7. Foto: NA
En el marco de la recepción, el mandatario mantuvo además una acotada charla informal con el presidente de los Estados Unidos.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.
Luego, el jefe de Estado será trasladado junto al resto de los invitados a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza.
Te puede interesar:
El G7 condenó las "amenazas nucleares" de Putin: "Bajo ninguna circunstancia las toleraremos"
Javier Milei con el papa Francisco en la cumbre del G7. Foto: NA
Javier Milei con la primera minstra italiana Giorgia Meloni en la cumbre del G7. Foto: NA
Javier Milei con el presidente de Francia Emmanuel Macron en la cumbre del G7. Foto: NA
Javier Milei y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, en la Cumbre del G7. Foto: NA
Te puede interesar:
La Unión Europea pidió aumentar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza: "Está en su nivel más bajo"
Según comunicaron desde el Consejo de la Unión Europea, los principales temas de interés global a tratar durante la cumbre son:
Te puede interesar:
El G7 marcó su preocupación por una escalada del conflicto en Medio Oriente: "Consecuencias inimaginables"
El Grupo de los Siete (G7 es una asociación y foro político y económico intergubernamental integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. A partir del año 2018, el G7 representa alrededor del 58% de la riqueza neta mundial (317 billones de dólares) y más del 46% del producto interno bruto (PIB) mundial basado en valores nominales.
La cumbre anual del G7 es el encuentro en el que los líderes de estas potencias se reúnen para discutir temas de importancia para los países y el mundo.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio