En la primera jornada de los comicios, se registró una participación histórica con 5 millones de personas.
Por Canal26
Domingo 10 de Diciembre de 2023 - 19:41
Elecciones presidenciales de Egipto en El Cairo. Reuters
En la primera jornada de las elecciones presidenciales de Egipto, se registró una asistencia "intensiva y sin precedentes", según las autoridades oficiales. Los números son celebrados por el actual gobierno de Abdelfatah al Sisi, tras llamar a la población a participar de los comicios en reiteradas ocasiones.
Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 9 y cerraron a las 21, con una participación histórica de 5 millones de personas en las urnas. Los datos recabados hasta el momento, posicionan a Al Sisi en el primer puesto, pese a la crisis financiera y la inflación por encima del 40% que atraviesa la nación egipcia.
Elecciones presidenciales de Egipto en El Cairo. Reuters
En este sentido, se espera que en los próximos dos días en los que se ejecutarán las elecciones, 67 millones de personas aptas para votar, asistan a los comicios para elegir al próximo mandatario.
Por primera vez, desde el golpe de Estado urdido por Al Sisi en 2013 y tras una década de represión contra la oposición, estas elecciones cuentan con cuatro candidatos a la presidencia. Este suceso es una muestra del "serio camino del Estado hacia la transformación democrática, el pluralismo partidista y la competitividad política" que atraviesa Egipto, según indicaron las autoridades gubernamentales.
Te puede interesar:
Trump está detrás de "posibles soluciones en Gaza" tras charlas con el presidente de Egipto
En los comicios de 2014 y 2018 se registró una participación de poco más del 40 % y, en ambas ocasiones, Al Sisi salió vencedor con un 97 %. Por eso, la Autoridad Nacional Electoral (ANE) celebró que el primer día de estas elecciones se registrara una participación histórica en todas las provincias de Egipto, lo que obligó a "reforzar" las mesas electorales.
Elecciones Egipto, El Cairo. Reuters
Además, hubo un despliegue adicional de la Policía para velar por la seguridad de los centros electorales y administrar las colas de los votantes, que en algunos colegios llegaron a acumular a cientos de personas.
Asimismo, uno de los primeros en votar fue el propio Al Sisi, que sufragó de forma rápida ante las cámaras de las televisiones estatales en el colegio Nustafa Emerira, distrito de Masr al Gedida, este de El Cairo. Mientras que, el resto de los candidatos emitieron su voto en sus respectivos distritos.
Elecciones presidenciales de Egipto: el mandatario egipcio, Abdelfatah al Sisi, emite su voto en El Cairo. Reuters.
Sin embargo, la jornada demostró una baja participación de jóvenes, que representan más del 60 % de la población y que dicen tener una gran desconfianza en la política por la falta de oportunidades laborales y la crisis económica que atraviesa Egipto.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina