Producto de los miles de desplazados palestinos por la guerra entre Israel y Hamás, el presidente de los Estados Unidos había propuesto que países como Jordania y Egipto aceptaran recibirlos para reconstruir el enclave.
Por Canal26
Sábado 1 de Febrero de 2025 - 13:08
Luego de la insistencia del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de reubicar a palestinos desplazados en diferentes países limítrofes, estas naciones árabes volvieron a rechazar la propuesta "bajo cualquier circunstancia".
Los principales opositores a lo mencionado por Trump son Egipto y Jordania, cuyos ministros se manifestaron totalmente en contra este mismo sábado.
Te puede interesar:
Egipto rechazó el "injusto desplazamiento" de Gaza de los palestinos que propuso Donald Trump
En una reunión ministerial en El Cairo para abordar el tema del desplazamiento de palestinos de la Franja de Gaza, se concluyó que la propuesta de albergarlos por parte de los países árabes vecinos queda rechazada "bajo cualquier circunstancia", tras las sugerencias que había hecho Donald Trump.
El republicano había propuesto a Jordania y a Egipto como los países que recibieran a estos desplazados. Ante ello, los firmantes instaron a la comunidad internacional a una "reconstrucción integral en la Franja de Gaza, lo antes posible, de manera que se garantice que los palestinos permanezcan en su tierra".
Egipto, la Autoridad Palestina, Arabia Saudita, Qatar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Liga Árabe fueron los encargados de hacer elocuente la negativa de esta propuesta tras la reunión en El Cairo y manifestaron su rechazo a la "expulsión y demolición de viviendas, la anexión de tierras o la evacuación de esas tierras de sus propietarios mediante el desplazamiento o el fomento del desarraigo de los palestinos de sus tierras de cualquier manera o bajo cualquier circunstancia o justificación".
Te puede interesar:
Trump busca "limpiar" la Franja de Gaza: quiere enviar a los palestinos a Jordania y Egipto
El jueves pasado, desde su Despacho Oval, Trump insistió con esta idea de que Egipto y Jordania reciban a los gazatíes desplazados por la guerra entre Hamás e Israel.
"Escuché a alguien decir que no lo harán, pero creo que sí lo harán. Estoy seguro de que lo harán", dijo el mandatario de 78 años en referencia al tema.
Y agregó: "Hacemos mucho por ellos, y lo van a hacer", en un claro mensaje que presiona y que se basa en las ayudas económicas y militares que Estados Unidos le brinda a Egipto y Jordania.
Mientras tanto, desde los países árabes involucrados celebraron la tregua en Medio Oriente al tiempo que afirmaron que esperan "trabajar con la administración del presidente estadounidense Donald Trump para lograr una paz justa y completa en Oriente Medio, de acuerdo con la solución de dos Estados, y trabajar para liberar a la región de los conflictos".
A su vez, pidieron la retirada "completa" de las fuerzas militares israelíes y el "rechazo total de cualquier intento de dividir la Franja de Gaza y trabajar para permitir que la Autoridad Palestina asuma sus funciones en la Franja de Gaza como parte del territorio palestino ocupado, junto con Cisjordania y Jerusalén Este".
1
Misterio en la Antártida: un submarino descubrió estructuras secretas en los glaciares y desapareció en aguas heladas
2
Cuestión Malvinas y el artículo británico que encendió alertas: ¿los ingleses vienen por la Antártida Argentina?
3
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
4
Varias personas murieron tras estrellarse un avión en Filadelfia: las impactantes imágenes
5
Donald Trump llamó "dictador" a Nicolás Maduro y afirmó que no le comprará petróleo a Venezuela