La candidata del Partido Demócrata seleccionó al gobernador de Minnesota como número dos en su gobierno, en caso de ganar en las elecciones del 5 de noviembre.
Por Canal26
Martes 6 de Agosto de 2024 - 10:02
Tim Walz, candidato a vicepresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Kamala Harris sigue en su carrera por la presidencia de Estados Unidos. Uno de los anuncios más esperados de la candidata demócrata estaba en el nombre de su compañero de fórmula de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre.
Finalmente, se conoció que Tim Walz, gobernador de Minnesota, será su vicepresidente en caso de que obtengan una victoria en las urnas frente a Donald Trump.
Tim Walz, candidato a vicepresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Por su parte, el Partido Republicano tendrá a JD Vance, senador de Ohio, como segundo en la lista que encabeza el magnate en su búsqueda por retornar a la Casa Blanca.
Medios nacionales han señalado que Harris, quien ofrecerá su discurso de aceptación de la nominación este martes en Filadelfia (Pensilvania), hará el anuncio oficial durante la mañana del martes a través de un vídeo.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Tim Walz, de 60 años, es probablemente el aspirante más progresista, situado a la izquierda de Harris, y podía atraer a votantes trabajadores del cinturón industrial del Medio Oeste. De todos modos, acumula críticas por retrasar el despliegue de la Guardia Nacional durante las protestas raciales tras el asesinato de George Floyd en 2020.
Previo a ejercer como gobernador de Minnesota, estuvo en la Cámara de Representantes, en la representación del primer distrito congresional de su estado entre 2007 y 2019. Una de sus cualidades durante dicha etapa estuvo en su enfoque bipartidista, además de la capacidad que tiene para atraer votos rurales y moderados.
Este factor resulta más que valioso de cara a una elección tan pareja entre Kamala Harris y Donald Trump.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio