Este domingo, Uruguay afrontó unas elecciones en las que la ciudadanía acudió a las urnas para elegir al presidente y a los parlamentarios para el período 2025-2030. La segunda vuelta será el próximo 24 de noviembre.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 07:03
Yamandú Orsi y Álvaro Delgado lucharán por la Presidencia de Uruguay en segunda vuelta. EFE
Yamandú Orsi -del opositor Frente Amplio- y Álvaro Delgado -del oficialista Partido Nacional- lucharán por la Presidencia de Uruguay en la segunda vuelta, tras convertirse en los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales, según los resultados oficiales iniciales.
Mientras que en las elecciones parlamentarias, que también se llevaron a cabo este domingo, la proyecciones de las consultoras, muestran que los partidos de la actual coalición de Gobierno lograron una ventaja de entre un 4,1 % y un 5,4 % por sobre la principal fuerza de oposición.
Las consultoras dieron a conocer sus proyecciones, basadas en el conteo de los votos que se van abriendo en diferentes circuitos.
Elecciones en Uruguay. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Yamandú Orsi se reunió con José Pepe Mujica: aseguró que se puso "al día en todos los temas" en Uruguay
Según la consultora Cifra, el Frente Amplio logró un 43,6 % de los votos, el Partido Nacional el 27,6 %, el Partido Colorado un 16 %, Cabildo Abierto un 2,4 % y el Partido Independiente un 1,7 %.
De acuerdo con esto, los partido de la coalición gobernante suman un 47,7 % y aventajan por 4,1 % a la oposición.
Elecciones en Uruguay. Foto: Reuters
Mientras tanto, Opción Consultores marca que el Frente Amplio logró un 42,8 %, el Partido Nacional un 27,7 %, el Partido Colorado un 16,2 %, Cabildo Abierto un 2,4 % y el Partido Independiente un 1,9 %.
Estos números marcan que las cuatro fuerzas políticas de la coalición aventajan al Frente Amplio por un 5,4 %.
En tanto, Equipos Consultores señala que el Frente Amplio logró una adhesión del 43,2 %, el Partido Nacional un 28 %, el Partido Colorado un 15,5 %, Cabildo Abierto un 2,7 % y el Partido Independiente un 1,8 %. En este caso la ventaja de la coalición de cara a la segunda vuelta es el 4,8 %.
Este domingo, Uruguay afrontó unas elecciones en las que la ciudadanía acudió a las urnas para elegir al presidente y a los parlamentarios para el período 2025-2030.
Teniendo en cuenta que ninguno de los once aspirantes superó el 50 % de los votos, el 24 de noviembre se llevará a cabo una segunda vuelta entre los dos más votados.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio