El mandatario buscará su tercer ciclo al frente del país que gobierna desde 2013 tras la resolución del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Por Canal26
Sábado 16 de Marzo de 2024 - 17:41
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Este sábado, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) proclamó a Nicolás Maduro como el candidato de su espacio político para las elecciones presidenciales del 28 julio. Tras la decisión, el actual mandatario buscará su tercer periodo al frente del país.
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, le entregó el estandarte a Maduro tras los discursos de dirigentes que destacaron el rol del presidente de Venezuela. El considerado número dos del oficialismo destacó que "a pesar de todas las adversidades, (Maduro) ha logrado mantener la paz en este país, haciendo política, derrotando la oligarquía, no una vez sino muchas veces".
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Además, mencionó que fueron 4.240.032 los militantes que le brindaron su apoyo a Maduro en las asambleas previas que se llevaron adelante en el PSUV. Los simpatizantes que se acercaron al Poliedro de Caracas dieron su voto positivo este sábado ante la consulta acerca de la postulación de Nicolás Maduro.
Tras ello, Cabello dijo que el mandatario había sido ratificado por aclamación como el candidato presidencial, por lo que lo inscribirán como tal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que abrió un lapso, entre el 21 y el 25 de marzo, para presentar estas postulaciones.
Nicolás Maduro, Venezuela. Foto: EFE
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Tras conseguir la candidatura, el presidente de Venezuela mencionó: "Hay un solo destino: la victoria popular. Hagan lo que hagan, digan lo que digan, no han podido ni podrán jamás con nosotros". Mientras tanto, espera la definición acerca de la persona que será su rival en las urnas este julio.
Por parte de la oposición mayoritaria, la exdiputada María Corina Machado, que ganó unas primarias en octubre pasado, espera competir pese a estar inhabilitada para ocupar cargos públicos, por dictamen de la Contraloría General, lo que le impedirá inscribir su candidatura ante el CNE.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua