La líder opositora, que no podrá presentarse a los comicios presidenciales, aseguró que la decisión "surgió del seno de la discusión de las fuerzas unitarias". La flamante candidata agradeció el "acto de confianza".
Por Canal26
Viernes 22 de Marzo de 2024 - 21:40
María Corina Machado y Corina Yoris Villasana. Foto: Reuters
La principal coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), propuso este viernes a la historiadora Corina Yoris Villasana como candidata para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, en vista de la inhabilitación que impide competir a la líder María Corina Machado.
En declaraciones a la prensa, Machado aseguró que la decisión "surgió del seno de la discusión de las fuerzas unitarias" y forma parte de un mecanismo acordado para hacer "frente a este obstáculo", en referencia a su inhabilitación, ratificada en enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una sanción a la calificó como "un acto írrito, totalmente inconstitucional y cobarde".
La oposición venezolana propuso a Corina Yoris para las presidenciales. Créditos: Reuters.
Entretanto, seguirá "recorriendo toda Venezuela" para llevar "fuerza y esperanza a cada rincón del país", a la vez que continuará con su lucha contra la inhabilitación que le impide competir en elecciones por cargos públicos hasta 2036.
"Encontramos la persona correcta y es una persona que cuenta con el respeto de todos los que la conocieron a lo largo de su vida académica, profesional, ciudadana", expresó Machado sobre Yoris Villasana, quien "no está inhabilitada", como una persona de su "total confianza".
María Corina Machado y Corina Yoris Villasana. Foto: Reuters.
La candidata inhabilitada por el TSJ acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de querer "cerrar el camino y la vía electoral" para "negar a todos los venezolanos el camino al cambio, a la libertad en paz".
"Pero no lo van a lograr, nosotros estamos decididos a avanzar y hacer lo que haya que hacer para mantenernos dentro de esta ruta y cumplir un mandato, un mandato de casi 3 millones de venezolanos que el 22 de octubre logramos, con unas primarias gloriosas, demostrar al mundo de lo que somos capaces", enfatizó Machado.
María Corina Machado y Corina Yoris Villasana. Foto: Reuters.
Por último, la líder de 56 años aseveró que la oposición mayoritaria conseguirá el "antídoto" a "cada trampa" que se encuentre en el camino hacia las presidenciales del próximo 28 de julio.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Corina Yoris Villasana manifestó sentirse "tremendamente comprometida con el pueblo" venezolano y con Machado, a quien agradeció por este "acto de confianza", y expresó su voluntad de avanzar hacia "un camino de transición en Venezuela".
Yoris Villasana (licenciada en Filosofía, en Letras y doctora en Historia, así como profesora universitaria) fue escogida por unanimidad dentro de la PUD y cuenta con "todo el respaldo" de la líder opositora inhabilitada. Asimismo, fue miembro de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) que organizó los comicios de octubre pasado, en los que Machado arrasó con el 92,35% de los votos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas