El presidente francés explora las posibilidades de dialogo con el país gobernado por Putin. Dice que el conflicto podría tener un fin no bélico.
Por Canal26
Sábado 18 de Febrero de 2023 - 17:46
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters.
Son días convulsivos para Emmanuel Macron, que mientras intenta otra vez llevar adelante la Reforma Previsional en su país, está participando en los debates sobre el conflicto Rusia-Ucrania. Ahora ha sido parte de la Conferencia de Seguridad de Múnich junto a la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris donde afirmó que se puede forzar a Rusia al dialogo.
En su intervención, dijo que hay que brindar todo el apoyo a Ucrania hasta que sea posible aplicar una contraofensiva. "Estamos listos para intensificarlo hoy porque los días y la semanas que vienen son decisivos y estamos preparados para un conflicto prolongado. No lo deseo, pero sobre todo porque no lo queremos, debemos ser creíbles con nuestra capacidad de mantener ese esfuerzo", declaró durante el foro.
Además, calificó a Rusia de "neocolonial y neoimperialista" y dijo que este país es "una potencia de desequilibrio y de injusticia". Al mismo tiempo condenó a Moscú al fracaso en caso de que el mundo quiera "una paz duradera".
Bombardeo ruso en Ucrania. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa
Luego de haber participado de la conferencia, el presidente francés dio una entrevista a diversos medios de su país donde afirmó que "La posición de Francia nunca ha sido, ni lo será, aplastar a Rusia". De esta manera, el primer mandatario da a entender que puede haber una salida negociada al conflicto Rusia-Ucrania.
"Quiero la derrota de Rusia en Ucrania, y quiero que Ucrania pueda defenderse, pero estoy convencido de que , agregó. De esta manera, intenta alejarse de los dichos sobre que sus posturas son prorrusas.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina