"La construcción de esta central nuclear en Burkina Faso tiene como objetivo satisfacer las necesidades energéticas de la población", cuya mayoría no tiene acceso a electricidad, indicó el Gobierno.
Por Canal26
Domingo 15 de Octubre de 2023 - 08:19
Vladimir Putin. Foto: EFE.
Burkina Faso y Rusia han firmado un acuerdo para construir una central nuclear en ese país de África occidental, según informó el Gobierno burkinés en un comunicado difundido en medios locales.
En el marco de la Semana Rusa de la Energía, el Ministerio de Energía, Minas y Canteras de Burkina Faso y la empresa nuclear estatal rusa Rosatom firmaron en Moscú "un memorando de entendimiento para la construcción de una planta nuclear", afirmó el Ejecutivo.
Soldados en Burkina Faso, Reuters
"La construcción de esta central nuclear en Burkina Faso tiene como objetivo satisfacer las necesidades energéticas de la población", cuya mayoría no tiene acceso a electricidad, indicó el Gobierno.
Las autoridades burkinesas agregaron que "este documento de entendimiento define las áreas de cooperación en el campo del uso de la energía atómica con fines pacíficos".
Se trata de la última medida de la junta militar que dirige el país africano para estrechar lazos con Rusia, mientras busca diversificar sus aliados internacionales tras el golpe de Estado liderado por el actual presidente de transición, capitán Ibrahim Traoré, el año pasado.
Te puede interesar:
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
En los últimos meses, Rusia ha abogado por una mayor cooperación militar con Burkina Faso, que lucha contra grupos yihadistas en su territorio, además de prometer suministros de cereales a uno de los países más pobres del mundo.
Traoré se ha reunido en ese periodo con altos cargos del Ministerio de Defensa ruso, tras participar en la cumbre Rusia-África celebrada el pasado julio en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Operativo militar en Burkina Faso.
Esos contactos se han producido después de que Francia, antigua metrópolis, retirara en febrero pasado sus últimas tropas desplegadas en suelo burkinés.
El mandatario burkinés asumió el poder del país tras el golpe de Estado que derrocó al presidente y teniente coronel Paul Henri Sandaogo el 30 de septiembre de 2022.
El propio Sandaogo había llegado al poder mediante otro golpe de Estado perpetrado el 24 de enero de ese año, que desalojó de la jefatura del Estado a Roch Marc Christian Kaboré.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina