En quiebra: qué se sabe sobre la complicada situación económica de los padres de Kate Middleton

La acumulación de deudas millonarias provocó el colapso de un negocio que, en su mejor momento, le permitió a la familia garantizar una educación de primer nivel para sus hijos.

Por Canal26

Jueves 27 de Marzo de 2025 - 12:30

Michael y Carole Middleton, padres de Kate. Foto: Reuters. Michael y Carole Middleton, padres de Kate. Foto: Reuters.

El apellido Middleton está asociado no solo con la realeza británica, sino también con una historia de éxito empresarial que, lamentablemente, terminó en un dramático desenlace financiero.

En 2023, la empresa Party Pieces, fundada en 1987 por Carole Middleton, madre de Kate Middleton, se declaró en quiebra después de haber sido un referente en el mercado de artículos para fiestas y celebraciones durante más de tres décadas. 

Encontrá más vídeos

Las coronas más impresionantes de la realeza. Foto: Pinterest.

Te puede interesar:

Símbolos de poder y tradición: cuáles son las coronas más impresionantes de la realeza y por qué hicieron historia

El inicio de Party Pieces, la empresa familiar de los Middleton

La historia de Party Pieces comenzó en 1987, cuando Carole Middleton se dio cuenta de la escasez de artículos temáticos para fiestas infantiles en el Reino Unido. Motivada por esta necesidad personal, fundó la empresa con la visión de ofrecer productos para eventos y celebraciones. 

Empezó con un sistema de pedidos por catálogo, un formato innovador en ese momento, que le permitió llegar a un amplio público y consolidar rápidamente su presencia en el mercado. Sin embargo, la demanda de productos exclusivos para fiestas y eventos creció de manera exponencial. 

Artículos de fiesta de Party Pieces. Foto: Facebook / Party Pieces. Artículos de fiesta de Party Pieces. Foto: Facebook / Party Pieces.

Durante los años más próspero de la compañía, la familia Middleton acumuló una considerable fortuna, y su éxito permitió que sus hijos, incluida Kate Middleton, recibieran una educación de alto nivel.

De hecho, fue gracias al respaldo económico de Party Pieces que Kate pudo asistir a la Universidad de St Andrews, donde conocería al príncipe William y con quien se casaría años después.

Rey Carlos III y Camila. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Carlos III y un gesto de amor millonario: la fortuna que gastó el rey para que su esposa Camila esté tranquila

El impacto de la pandemia en el negocio familiar

La historia de éxito de Party Pieces dio un giro inesperado con la llegada de la pandemia de Covid-19 en 2020. Las restricciones impuestas a las reuniones sociales y la imposibilidad de realizar eventos y celebraciones hicieron que las ventas de la compañía cayeran drásticamente.

A pesar de los esfuerzos de Carole y Michael Middleton para adaptar el negocio a las nuevas circunstancias, como la venta de productos para celebraciones más pequeñas y privadas, la crisis fue imparable.

Artículos de fiesta de Party Pieces. Foto: Facebook / Party Pieces. Artículos de fiesta de Party Pieces. Foto: Facebook / Party Pieces.

A lo largo de los años siguientes, la situación se agravó, y en 2021 la empresa acumuló pérdidas de más de 250,000 libras. En 2023, la empresa se encontraba profundamente endeudada, con deudas que superaban los 3 millones de euros. Los bancos, proveedores e incluso el gobierno británico se convirtieron en acreedores, y la quiebra de Party Pieces se hizo inevitable.

Este giro económico no solo afectó a la empresa, sino también a la imagen pública de los padres de Kate Middleton. La familia, que hasta entonces había sido conocida por su éxito empresarial y su estabilidad, enfrentó la difícil situación de ver su negocio colapsar.

Sin embargo, a pesar del escándalo financiero, Carole y Michael Middleton optaron por mantener un perfil bajo y no ofrecer declaraciones detalladas sobre los detalles de la quiebra.

Por su parte, Kate Middleton, quien ha mantenido un bajo perfil sobre la crisis de su familia, continuó desempeñando sus funciones dentro de la realeza. Recientemente, también se conoció que su cáncer “está en remisión”, una noticia que le permitió retomar sus funciones públicas. 

Notas relacionadas