Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, prometió su apoyo por "el tiempo que haga falta" después de arribar hoy a Kiev para dar inicio a la Presidencia española de la Unión Europea.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 17:03
Pedro Sánchez y Volodímir Zelenski en Kiev. Foto: EFE.
En su primer discurso ante el Parlamento en Kiev, previo a reunirse con el presidente Volodímir Zelenski, Pedro Sánchez afirmó la nueva posición de España dentro de la UE: "Hoy, 1 de julio, España asume la gran responsabilidad de asumir la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea para los próximos seis meses". El encuentro será el primero de Sánchez luego de que su país asuma la Presidencia del bloque.
El mandatario español brindó todo su apoyo al sugerir que debía considerarse seriamente la adhesión de Ucrania a la UE y además, potenciar la oportunidad de participación política del país a través de la creación de un Consejo OTAN-Ucrania.
Pedro Sánchez y Volodímir Zelenski en Kiev. Foto: EFE.
De la misma forma, manifestó que sólo Ucrania puede fijar "los términos y los tiempos de las negociaciones de paz" en el contexto de la "ilegal e injustificada agresión rusa".
En el caso de Brasil y China que sugirieron una "paz justa y duradera" frente al conflicto bélico, Sánchez se pronunció en contra, luego de agradecer las posturas, ya que argumentó que no se pueden aceptar ese tipo de propuestas cuando se trata de "una guerra de agresión con un agresor y una víctima".
Con firmeza sentenció que "No se puede tratar por igual" a Rusia y a Ucrania, mientas que por otro lado se mostró a favor de la "fórmula de paz" de Zelenski, la cual según palabras de Sánchez, "es respetuosa con el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas".
Al mando de la UE, afirmó que el objetivo de su visita a Kiev es demostrar el "apoyo inquebrantable" de la Unión Europea a Ucrania.
Pedro Sánchez y Volodímir Zelenski en Kiev. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Zelenski denunció que Rusia no respetó la "tregua pascual" en Kursk y Bélgorod: "La artillería aún se escucha"
Este año, el país gobernado por Zelenski, aguarda que se den por comenzadas las negociaciones formales con los pasos a seguir para ser miembro activo de la UE.
Esta semana también buscando expandir su apoyo internacional, desde Kiev comunicaron que había llegado el momento de que la OTAN afirme su postura en relación a la adhesión de Ucrania.
En ese contexto, la alianza militar tendrá a finales de julio una cumbre en Vilna, Lituania, donde se abordará la posible futura relación entre Ucrania y el resto de los miembros.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos